Puerto Madryn

Puerto Madryn

SE PIDIERON PENAS PARA UN EMPRESARIO, UN FUNCIONARIO Y UN CAMIONERO

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Defraudación al Estado con cargas de pescado SE PIDIERON PENAS PARA UN EMPRESARIO, UN FUNCIONARIO Y UN CAMIONERO El Ministerio Público Fiscal pidió penas para un empresario pesquero y la Fiscalía de Estado para un inspector de pesca y un camionero. Es por el delito de "fraude a la administración pública y falsificación y uso de documentos públicos" al intentar sacar 23 toneladas de merluza de Chubut sin procesar, en violación a la ley provincial de pesca. Los defensores pidieron la absolución de sus patrocinados, que se declararon inocentes. La jueza Marcela Pérez Bogado dará a conocer su resolución el próximo lunes.

El día lunes, en los Tribunales de Puerto Madryn, se realizaron los alegatos y se pidieron las penas para los imputados en la causa por "fraude a la administración pública -tentativa- y falsificación y uso de documentos públicos". Es porque se intentaron sacar 23 toneladas de merluza sin procesar fuera de la provincia, en violación a la ley provincial que indica que todo producto que se obtiene en aguas provinciales debe ser procesado en plantas de Chubut.

Los doctores Daniel Báez y Alex Williams, por el Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn, y el abogado Diego Rodríguez, por la Fiscalía de Estado, presentaron acusaciones diametralmente opuestas. Desde la fiscalía madrynense se acusó al empresario Gustavo Gonzales por el delito de "defraudación a la administración pública y falsificación de documentos públicos" y pidieron la pena de 2 años y 8 meses de prisión. Además, solicitaron el sobreseimiento de los restantes imputados porque afirman que fue Gonzales quien mediante un ardid hizo insertar datos falsos en la guia de transporte de pescado. Por su parte, la Fiscalía de Estado acusó al camionero Raúl Pérez y al empleado de la Secretaria de pesca, Roque Iglesias, por el delito de "falsificación y uso de documentos públicos", respectivamente, y pidió una pena de 2 años de prisión en suspenso.

Seguidamente y tras un breve cuarto intermedio, los defensores particulares Carlos Del Mármol, Carlos Villada, Eric Sarries y Ricardo Furchi -en base a diferentes argumentos- solicitaron la absolución de sus patrocinados. Tras escuchar a las partes, la jueza Marcela Pérez Bogado confirmó que dará a conocer su sentencia el próximo lunes a las 12.30 horas. Será en la sala número 2 de los tribunales locales.

La Fiscalía pidió 2 años y 8 meses para el empresario pesquero

Durante los alegatos, desde el Ministerio Público Fiscal se afirmó que el artífice de la maniobra defraudatoria fue el empresario Gustavo González. "A Portales -empleado de Kaleu Kaleu-, González lo llama y le aporta los datos necesarios para la confección de las guías, engañándolo. Después, retira las guías y, también mediante un ardid, se las entrega al camionero Pérez. En tal sentido, Pérez afirma que salió de Rawson y González le cambió las guías en Puerto Madryn ". Queda claro que el artífice de la maniobra es Gustavo González, afirmaron desde la fiscalía y solicitaron la pena de 2 años y 8 meses de prisión en suspenso por el delito de "defraudación a la administración pública y falsificación de documentos públicos". En cambio, el abogado particular Carlos Villada pidió que "se absuelva libremente a Gustavo González" y afirmó que "la maniobra fue urdida por la empresa Kaleu Kaleu y el camionero" y que "González fue el ‹objeto› del delito pero sin tener conocimiento, ya que es una persona ajena a este hecho".

La Fiscalía de Estado pidió 2 años en suspenso para el inspector de pesca y el camionero

Para la Fiscalía de Estado, el inspector de pesca Roque Iglesias fue el autor de la falsificación "porque insertó datos falsos en la guía en claro perjuicio al Estado Provincial" y el camionero Raúl Pérez fue el "usador" del documento. De esta forma, el funcionario de la Fiscalía de Estado Diego Rodríguez solicitó la pena de dos años de prisión en suspenso por considerar que Iglesias es el autor del delito de "falsificación de documento público" y Pérez fue quien usó el documento público falsificado. Por su parte, el abogado Ricardo Furchi rechazó la acusación que hizo la querella respecto a la utilización de la guía adulterada. "Pérez es chofer de un camión y desconoce la legislación. Jamás pudo haber constatado que se habían cambiado el nombre del barco. Es el más ajeno a las resoluciones de la pesca y las leyes, y González lo utilizó para sacar el pescado de la provincia". "No surge que Pérez haya manifestado de maniobras dolosas" dijo. En el mismo sentido, el defensor particular Carlos Del Mármol se opuso al pedido de condena que hizo la Fiscalía de Estado para su patrocinado. "La Fiscalía de Estado no pudo demostrar el dolo directo del señor Iglesias, pero si quedó determinado que Iglesias fue inducido a error, con lo cual se debe dictar la libre absolución del mismo".

En el caso de Javier Portales, tanto la Fiscalía como la Fiscalía de Estado pidieron su absolución tras la parte inicial del juicio. Eric Sarries, el defensor del empleado de la planta Kaleu Kaleu, afirmó que "se vio viciada la voluntad de Portales ya que fue inducido a error por González. Todo esto fue merituado por el Ministerio Público Fiscal y la Fiscalía de Estado en sus alegatos. Entonces y ante la ausencia de acusación, solicito su absolución", finalizó.

Los imputados se declararon inocentes

El inspector de pesca Roque Iglesias afirmó que le dieron un dato falso pero que "es inocente". En el mismo sentido, el empresario Gustavo González declaró que es inocente "de todo lo que se le acusa" y que no tuvo "ningún beneficio económico".

Finalmente, la jueza Marcela Pérez Bogado afirmó que dará a conocer su sentencia el próximo lunes a las 12.30 horas. Será en la sala número 2 de los tribunales locales.

[gallery link="file" columns="9"]

Nuestras Visitas

  Hoy 7953

  Ayer 19724

  Esta semana 68941

  Este mes 146519

  Total histórico 28899523

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.