TRIPLE HOMICIDIO DE LA CALLE SARMIENTO: CLAUDIO LAMONEGA CONTINUARA CON PRISION PREVENTIVA
Por pedido del Ministerio Publico Fiscal, el juez Alejandro Rosales resolvió que Claudio Lamonega (50), continúe bajo prisión preventiva, hasta la presentación de la acusación pública.
Esta imputado como presunto autor del delito de homicidio agravado por alevosía tres hechos, en concurso real. Con relación a la víctima, Marisa Esther Santos (48) doblemente agravado por el vínculo, y todos agravados por el uso de arma de fuego y en concurso real con hurto calificado, en calidad de autor.
En la audiencia de revisión de la medida de coerción, también se constituyeron como querellantes los abogados particulares Oscar Herrera y Manuel Mauriño, en representación de la familia de Marisa Santos (48) y sus hijos Victoria (17) y Lucas Ramis (15), asesinados el 23 de noviembre del año pasado.
Por su parte, el abogado defensor Guillermo Iglesias, había solicitado el arresto domiciliario para Lamonega, y planteo que existen otras dos hipótesis sobre el caso.
Más de sesenta personas acompañaron a los familiares de las víctimas, con pancartas y remeras que llevaban los rostros impresos de Marisa, Victoria y Lucas.
AUDIENCIA DE REVISION
En la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento, se desarrollo una audiencia de revisión de la medida de coerción. El acto judicial fue presidido por el Juez de Garantías, Alejandro Rosales. La Fiscalía estuvo representada por la Fiscal jefe Andrea Vázquez. El imputado, en tanto, recibió el asesoramiento técnico del abogado particular Guillermo Iglesias.
También se constituyeron como querellantes, los abogados particulares Herrera y Mauriño Las tres hermanas de Marisa, fueron acompañadas por el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD).
En la oportunidad, la fiscal Andrea Vázquez, realizo una reseña sobre la causa y solicito que se prolongue la detención de Lamonega, por los hechos ocurridos el 23 de noviembre del año pasado, en la vivienda ubicada sobre la calle Sarmiento n°475, entre Alberdi y Uruguay.
En este contexto, destaco los indicios y evidencias que se han incorporado al legajo de investigación, tales como el hallazgo de un silenciador de arma de fuego y un teléfono celular, encontrados en el canal secundario n°5 de la compuerta principal. La zona se encuentra en inmediaciones de chacra "Los sauces", ubicada cuatro kilómetros del casco urbano.
En este contexto, se logró acreditar que el aparato de telefonía era de propiedad de Marisa Santos. En un anticipo jurisdiccional de prueba, el padre de Marisa reconoció el silenciador, como el mismo que Lamonega le había mostrado unos años atrás.
En aquel encuentro, el imputado le comento que lo utilizaba en un arma de fuego calibre 9 milímetros, para matar a los perros que se metían en la chacra de su madre.
Asimismo, un testigo confirmo que el domingo 23 de noviembre, en horas de la tarde pudo identificar a Claudio Lamonega, parado frente al canal y con los brazos en dirección al cielo. También vio a su camioneta Chevrolet estacionada al costado del camino
Ese fue el lugar señalado por los perros de la División Canes de Comodoro Rivadavia. Los animales se orientaron en esa dirección y permanecieron alrededor de los canales, luego de olfatear las prendas de vestir del sospechoso, que habían sido secuestradas cuando Lamonega permaneció demorado en la sede policial.
También recordó que compañeros de Lucas Ramis, concurrieron la mañana del domingo 23 de noviembre a buscarlo para participar de una maratón escolar, de carácter obligatorio.
Los testigos describieron que golpearon la puerta reiteradas veces y aguardaron un lapso de quince minutos, sin obtener respuesta. Asimismo indicaron que las persianas estaban bajas y los portones abiertos.
A estos indicios, agrego que la ultima comunicación registrada de Victoria Ramis, la registro a las 03:00 del domingo 23, enviando un WathsApp. Todos estos datos se utilizan para establecer el presunto horario de muerte de las víctimas.
En este marco, la investigadora argumento que se mantienen los riesgos procesales que permiten sostener la medida restrictiva de la libertad.
Al respecto, señalo que el peligro de fuga se presenta en función de que Lamonega cuenta con recursos para evadirse del accionar de la justicia, ante la probabilidad de ser hallado autor penalmente responsable, y recibir una condena de prisión de cumplimiento efectivo.
En tanto, sobre el entorpecimiento de la investigación, considero que aun sin poder hallar el arma de fuego, la parte acusadora podrá llevar a juicio a Lamonega. Los investigadores, continúan en la búsqueda de la pistola calibre 22, a los fines de poder producir prueba pericial.
Por último solicito al magistrado que se mantenga la medida de prisión preventiva hasta el momento del juicio oral y público.
OTRAS HIPOTESIS
Por su parte, los abogados querellantes coincidieron con los argumentos del Ministerio Publico Fiscal, y señalaron que estamos ante un hecho que ha calado hondo en la comunidad sarmientina.
Asimismo, el abogado defensor de Lamonega, discrepo con los argumentos de la parte acusadora y señalo que las cuestiones técnicas y procesales no se pueden resolver, en función del clamor popular.
En otro orden, considero que de la lectura del legajo, se desprenden otras dos hipótesis que no han sido tomadas en cuenta por la Fiscalía.
Estas teorías de la defensa, se orientan hacia las declaraciones realizadas por Lamonega en la audiencia del siete de enero, cuando hablo de una situación de conflictividad en el seno de la familia Santos.
En consecuencia, pidió al juez que otorgue al imputado, la medida de arresto domiciliario, que cumpliría en la casa de su madre.
Por segunda vez, en el proceso Lamonega utilizo su derecho a declarar y sostuvo que contaba con casa, y trabajo por lo tanto no tenía la voluntad de fugarse.
También agrego que toda acción requiere una motivación y que su único motivo junto a Marisa, era ayudar a los chicos para que puedan estudiar.
Finalmente, el juez explico que no se vulneraban los principios de proporcionalidad, por lo que resolvió mantener la medida de prisión preventiva, hasta la presentación de la acusación publica.