Trelew

Trelew

Anunciaron el desbaratamiento de una banda dedicada al robo de ganado y otros delitos vinculada a causa sobre drogas

  El intercambio de información entre el Juzgado Federal y el Ministerio Público Fiscal, a partir de los robos que producían en zonas de chacras  los integrantes de una banda, que luego comercializaban lo sustraído y para posteriormente adquirir drogas, fue fundamental para anunciar  su desbaratamiento, luego de los procedimientos efectuados desde las primeras horas de hoy hasta cerca del mediodía, consistentes en allanamientos, detenciones y secuestros de variados elementos.

La investigación penal inteligente

  El Procurador General de la provincia, Jorge Miquelarena, destacó la tarea de investigación larga y ardua, de la policía federal, el juzgado del mismo ámbito en Rawson y la fiscalía, para que la brigada de investigaciones actuara en consecuencia, llegando a detenerse a ocho personas, encontrándose una prófuga.

  Expresó que se pidió al juez Darío Arguiano las órdenes de allanamientos correspondientes, resaltando la rapidez y sensatez con las que procedió el magistrado, permitiendo el accionar policial correspondiente y los resultados positivos que hoy pueden exhibirse, coordinándose las tareas mediante la fiscal general jefe de Trelew, Mirta Moreno.

  Manifestó que el orígen de este seguimiento se dió a través de las evidencias halladas en el operativo denominado "verano blanco", referido a la Ley 23737 de estupefacientes. Fue desde allí que surgieron hechos relacionados con la justicia provincial, comenzando desde la fiscalía , en conjunto con la Brigada , un trabajo previo de investigación.

  Así se llega a estos procedimientos, donde mas allá de las detenciones se encontró droga, se secuestraron vehículos, mucha carne, elementos mal habidos, armas de fuego de grueso y mediano calibre, que servirán para las actuaciones del Ministerio Público Fiscal, que deberá trabajar ahora para llevar adelante las imputaciones respectivas.

  "Esto es el puntapié inicial, tras muchos meses, y en principio con buenos resultados" dijo el Procurador, agregando que las cosas se investigan y son positivas si se cuenta con la paciencia necesaria. Remarcó la metodología elegida desde hace un tiempo en la investigación penal inteligente, pudiéndose desbaratar a varias bandas, como la de los LCD y la denominada "violentos".

El accionar de la banda

  El jefe de la Brigada de Investigaciones, Juan Carlos Núñez, fue el encargado de relatar el modus operandi de los involucrados en esta banda, ilustrando a los presentes con imágenes y los principales lineamientos que podían observarse en una pantalla instalada a tal fin.

  Manifestó Núñez que esta organización llevaba a cabo hechos delictivos en zona de chacras de las localidades de Gaiman, Dolavon, como asimismo en la ciudad de Rawson, ya que en las mismas la cantidad de ganado es mayor, y la tarea se les facilita por la distancia entre los predios.

Inteligencia Previa

    Mas adelante aseveró que los sujetos para asegurar el éxito del atraco preveían acciones, como la vigilancia de las costumbres de los propietarios de las parcelas agropecuarias elegidas, cantidad de animales, aprovechando la seguridad que le brindaba algunos integrantes dada la confianza existente. Puntualmente la tarea del remisero era clave para establecer los posibles atracos.

   Establecidos los horarios en los cuales no se hallaban moradores en las viviendas, verificaban los lugares donde los animales se encontraban apostados (cuadros),  tratando de minimizar los riesgos de sus acciones. Era por ello que en más de un hecho contaban con un vehículo de “soporte” ante cualquier tipo de eventualidad que pudiera surgir, como ser desperfectos mecánicos. persecuciones policiales o huidas, como así también porque podían sustraer una mayor cantidad de animales

  La organización, al momento de los hechos, destinaba a una persona para llevar a cabo la tarea de vigía, otro el corte de los alambrados, arriando  los animales hasta un sitio que acondicionaban con las características de un corral, realizado con la utilización de alambre o cables de líneas telefónicas.  Asegurado el lugar, los animales eran maneados con soga y “despanzados”, y en ciertas ocasiones despostados, preparándolos para su transporte .

  Luego del transporte, se llevaban a cabo las tareas de cortes y pesaje respectivo de los mismos, ya sea por “cortes”, o por unidades de animal. Se logró determinar que la modalidad de venta mas práctica para estas personas era mediante la utilización de los mensajes de texto a sus conocidos.

  Puntualizó el titular de la Brigada que si bien la modalidad delictiva de la organización se basaba puntualmente en el abigeato, en ocasiones y depende de los actores que llevaban a cabo la acción ilícita, podía darse lugar al robo y/o hurto domiciliario, alzándose de cualquier tipo de electrodomésticos, herramientas, armas de fuego y hasta dinero en efectivo.

Verano Blanco

  Las actuaciones, se desprende de una investigación promovida por el Juzgado Federal de Rawson, sobre una red de tráfico de estupefacientes con conexiones a nivel nacional (Chubut, Córdoba y Buenos Aires) que deriva en el operativo antidrogas denominado “Verano Blanco” Policía Federal. Confrontados los datos de la investigación, permitió establecer una conexión entre el tráfico de estupefacientes y el robo de ganado en la zona del valle.

Los detenidos

  Aclarando que entre los integrantes de la banda se encuentran un menor y una mujer embarazada, Núñez indicó que los detenidos son Mario Raín, sindicado jefe de la organización, el remisero Eduardo Arriagada, involucrado en otras causas, entre ellas la vinculada con el homicidio de la docente jubilada Ana Fontana, siendo los restantes Julio Otero, Alejandro Roberts, Daniel Figueroa y Tulio Casal.

   Según se informó, los ahora alojados en dependencias policiales, serán anoticiados acerca de las imputaciones que les pesan en la audiencia de control a realizarse el viernes, estimándose que la misma tendrá lugar a partir de las 8.

Ruffa

  En tanto, el subsecretario de seguridad de la provincia, Marcelo Ruffa puso de manifiesto la necesidad de participación y colaboración entre todos los estamentos, tal como ocurrió en esta oportunidad, aludiendo además al plan de seguridad rural implementado en los últimos tiempos, que ha logrado bajar el índice de hechos en las chacras, para luego destacar la posibilidad de contar con el apoyo de los intendentes, que habitualmente deben salir a dar la cara ante sus comunidades.

Presencias

  En el lugar, también estaban los intendentes de Gaiman, Gabriel Restucha y de Dolavon, Martín Bortagaray, así como Gonzalo Carpintero, en representación del municipio de Trelew. Por otra parte, se destaca la presencia de las autoridades policiales de la provincia, encabezadas por el Jefe de la Unidad Regional Carlos Bidera, el titular del área de criminalística, Marcelo Gauna, además del jefe de la delegación Rawson de la policía federal, comisario Néstor Duarte, mientras que por el Ministerio Público Fiscal de Trelew estuvo la fiscal general jefe Mirta Moreno.

El procurador general de la provincia Jorge Miquelarena  Las principales autoridades encabezando los anuncios  Un panorama de las autoridades presentes  El titular de la Brigada de Trelew da detalles acerca de todo lo actuado

Vista general de quienes encabezaron anuncios

Nuestras Visitas

  Hoy 1850

  Ayer 19186

  Esta semana 84807

  Este mes 307487

  Total histórico 29060491

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.