Sugieren efectuar consultas cuando se realizan operaciones con cheques
Debido a las consultas realizadas oportunamente por un comerciante, se pudo detectar que existen personas, quienes luego de perpetrar un robo de chequeras en determinado lugar, intentan luego efectuar operaciones de compras en diversos comercios, lo que puede pasar desapercibido para aquellos vendedores, sugiriéndose realizar las consultas pertinentes con los titulares de las cuentas correspondientes. Sucede que normalmente, los cheques robados, aparecen luego de un tiempo comercializados por terceros, sin tenerse en cuenta que pueden existir denuncias efectuadas por sus titulares, ante el robo perpetrado. Un caso de estas características fue presentado a través de la denuncia respectiva efectuada el 9 de octubre de 2008, cuando en un estudio de Rawson, propiedad de Roberto Valle y Carlos Inocenti, se produjo un robo de diversas chequeras que se encontraban en el lugar, pertenecientes a los Bancos Patagonia y Credicoop, como así también de terceros, encontrándose algunos de ellos firmados y sin sellar, mientras que otros estaban también sin firmas. Tiempo después, mas precisamente el 19 de febrero de este año, autores ignorados realizan compras de elementos diversos en Lezana 1464 del Barrio Villa Italia de Trelew, mientras que el 21 del mismo mes, proceden a efectuar una segunda compra en el comercio denominado “Forrajería Trelew”, utilizando cheques, como medio de pago a nombre de Carlos Roberto Valle, del Banco Credicoop, sucursal Trelew, por un monto de 3203 pesos y el segundo por 6.912 pesos. Esto se deduce a partir de la desconfianza observada por uno de los damnificados, quien resuelve efectuar las averiguaciones en comunicación con el propio Valle, que le informa acerca del robo de la chequera producido el año pasado, habiendo radicado la correspondiente denuncia penal. Estas situaciones se tornan un tanto reiterativas, por lo que se recomienda a los perjudicados con robos de esta naturaleza, efectuar la denuncia correspondiente y emitir la información respectiva para evitar la utilización comercial, mientras que a los comerciantes acostumbrados a realizar este tipo de operaciones, tomar las previsiones efectuando las consultas respectivas, fundamentalmente con los titulares de las cuentas.