Durante una audiencia de control de detención llevada adelante en sala de oficina judicial, situada en tercer piso de los tribunales en Trelew, el Ministerio Público Fiscal a través de la procuradora de fiscalía Silvana Lagarrigue pidió la apertura de investigación y la implementación de un juicio rápido previsto en los artículos 414 y 416 del código procesal penal.
La solicitud se basó en los presupuestos para su procedencia, ya que fue sorprendido en flagrancia y es un caso de sencilla investigación. El hecho ocurrió el 2 de agosto cerca de las 17 cuando el imputado intentó salir de un supermercado sin pasar por línea de caja con nueve barras de chocolate que tomó de las góndolas y escondió entre sus ropas, lo que fue advertido por personal de seguridad que lo retuvo, y en esas circunstancias entregó voluntariamente los elementos sustraídos. Sin embargo el gerente de las sucursales del comercio radicó la denuncia.
Es así que la fiscalía calificó el delito como hurto tentado en carácter de autor y efectuó el pedido mencionado, pero la defensa adujo que el hombre tiene problemas psiquiátricos, con un tratamiento en curso al que acude habitualmente desde su residencia en chacras de Dolavon. Señaló que puede no haber comprendido la naturaleza de lo sucedido y que al momento de entrevistarlo le dijo que había tomado los chocolates porque tenía hambre. Pidió se le realice un psicodiagnóstico que pudiera determinar su comprensión de lo actuado.
En tanto, la procuradora de fiscalía explicó que en la actualidad se encontraba cumpliendo una suspensión de juicio a prueba, pero que son numerosas las causas en que se le han dictado rebeldías, además de tener una elevada a juicio y otra en etapa preliminar, todas por hechos similares.
La Jueza María Tolomei dispuso la apertura de investigación y acto seguido hizo lugar al juicio rápido, dando quince días de plazo legales para que la defensa pueda colectar las pruebas necesarias. Se elevó la acusación y se solicitó la prisión preventiva por el término de quince días, en base a los antecedentes expuestos y teniendo en cuenta que la pena que pudiera caber sería de cumplimiento efectivo.
Luego de escuchar a las partes y analizar la situación, la doctora Tolomei resolvió que el cuerpo médico forense realice el psicodiagnóstico respectivo, y evaluó la posibilidad del tratamiento al que está expuesto para imponerle medidas sustitutivas consistentes en la firma tres veces por semana en la comisaría de Dolavon, con la obligación de presentarse en los tribunales cada vez que sea convocado, por lo que en el término de quince días se llevaría a cabo el debate correspondiente.