Trelew

Trelew

La Fiscalía consideró acreditada la culpabilidad de Espiasse como responsable de homicidio calificado

En una extensa exposición, algo mas de una hora y media, la Fiscal General Mirta Moreno pidió se declare como autor materialmente responsable de homicidio calificado, artículo 80 inciso 7, en carácter de coautor, a Martín Alejandro Espiasse, durante esta jornada correspondiente a la audiencia de debate donde se profundizó sobre la presunta participación del mencionado en los hechos ocurridos el 15 de junio de 2007 en el Ministerio de Economía, Rawson, producto de lo cuál murieron los policías Rearte y Cruzado.

Detalles e imágenes

  Mas allá de su duración, el alegato fiscal abundó en detalles que fueron ilustrados con imágenes proyectadas en la sala, consistentes en fotos, planos y animaciones, dándose a conocer además datos vinculantes de los diferentes testimonios escuchados durante el juicio.

  Puso énfasis la doctora Moreno en marcar las evidencias sobre la presencia de Espiasse y su actuación como integrante de la banda, remarcando las deposiciones de quienes observaron la presencia de quien levantaba las ropas y el chaleco antibalas de Cruzado para descerrajarle disparos.

  Esto se complementó con los peritajes balísticos respectivos, y los cruces de comunicaciones telefónicas, contando con un complejo pero aclaratorio armado, que permitió establecer personas y horarios, incluídos aquellos efectuados antes, durante y después del hecho, entre ellos y con sus familiares.

Documentación

   Trascendente consideró la Fiscal la documentación hallada en los diversos procedimientos, mostrando el carnet de conductor fraguado a nombre de Martín Block y la cédula de Martín Espiasse encontrado en la ropa interior de Jéssica Fernández en la correspondiente requisa, lo que indica la preservación que ésta efectuaba de la figura del acusado.

Encuentros y vínculos

  También mostró el itinerario seguido por cada uno de los integrantes del grupo, fijando la vinculación entre los mismos y Espiasse. Indudablemente fue éste el líder del grupo, siendo el único que conocía la zona, haciendo venir al resto con un plan previo donde cada uno tenía sus tareas asignadas.

  De acuerdo a las investigaciones realizadas, además de marcar como se fueron conociendo en el transcurso del tiempo llegando a cometer otros atracos similares, se supo como se fueron trasladando hacia nuestra zona, fijando el punto de encuentro en la localidad de San Antonio Oeste. Luego se estableció el paso a bordo de los vehículos Peugeot 206, reconocido en el testimonio por Dimuro y un renault 9, en diferentes momentos.

Testigos de la defensa

  Se refirió también en el transcurso de su alegato, a los testigos presentados por la defensa. Expresó que Dimuro de pronto aparece con una sugestiva nota fechada el 4 de junio de este año intentando efectuar denuncias de torturas, y llama la atención algunos detalles brindados, algunos de los cuales fueron ayudados a recordar por el propio Espiasse, cuando le mencionó la cabeza embolsada dentro de un balde de agua, en lo que se denomina como "submarino".

  Recordó que dijo el condenado haber contado esa sesión con la presencia de una fiscal, a la que tildó de "gordita y petisa", recalcando: "yo petisa no soy". Pero de acuerdo a la fecha dada por el deponente, quienes estaban al frente de las investigaciones por la fiscalía en ese momento eran los doctores Basílico y Yanguela, acompañados por Susana Vilaseca, y quien conoce a esta última sabe su postura sobre el particular.

  Aclaró que ella misma tomó contacto con la causa recién a finales de 2007, y a Dimuro lo vió solo en una audiencia de revisión al cumplirse seis meses de su detención. Por otro lado, estuvo defendido en el día mencionado por Dimuro mediante la defensa pública, no efectuando denuncia sobre el particular, y cuando fue revisado por los médicos forenses el certificado correspondiente solo habla de escoriaciones, dejando en evidencia las permanentes mentiras manifestadas por el conectado desde Batán, según manifestó la Fiscal.

   Del mismo modo aludió a los dichos de Mabel San Martín, beneficiada con un juicio abreviado al reconocer su participación en los hechos siendo condenada por encubrimiento a tres años en suspenso, lo que se encuentra firme. Durante tres años, aseveró la doctora Moreno, no dijo absolutamente nada, pero ahora, de repente se acordó de la presión social y no conocer nada de lo que en su momento reconoció, subestimando al juez que actuó en su juzgamiento y a su propia defensa, amén que nunca presentó una denuncia en ninguna fiscalía.

  Pero concretamente, quien dice haber visto puntualmente a Dimuro siendo objeto de apremios cuando habría sido detenida en aquel día de junio, se olvidó que su detención se produjo en el mes de agosto. La mujer es tía de Espiasse, y su sobrino fue visto en su casa desde los días previos a los hechos y una testigo vió estacionado el vehículo peugeot 206 la misma tarde del 15 de junio.

  En la casa que compartía con Roque Ortiz fueron encontrados la mayoría de los elementos secuestrados, tratándose de armas y vestimenta. Fue en ese lugar donde se encontraron los guantes con los rastros genéticos pertenecientes a Espiasse.

Plan y acción

  Trajo a colación el fallo del tribunal que el 28 de diciembre de 2008 condenó al resto de la banda, donde se expresa que se trató de un plan previamente preparado con tareas para cada uno de los participantes, dando entender que no importaba matar en el afán de conseguir el fin impuesto. Siguiendo la lectura, dedujeron los jueces que los disparos contra los policías fueron realizados por Bilbao Vaca, Espiasse, Barrientos y González, y hubieran sido evaluados de la misma manera, aún si no había víctimas, sin haber medido la peligrosidad, dejando en claro que ya en el juicio anterior se había determinado la activa participación del acusado.

  Espiasse fue traído a nuestra provincia luego de haberse hecho pasar por Matías Lagos, permaneciendo detenido en la unidad penitenciaria de Mendoza, tras haber sido condenado por un robo agravado e intentar fugarse en dos oportunidades de esa dependencia.

  En el plan previsto, se recalcó en lo expuesto ante el cuerpo colegiado, Miranda Regules y González debían reducir al porta valores y su custodia, Barrientos se encargaba de la reducción del chofer haciéndose de un segundo maletín, mientras Espiasse debía hacer lo propio con el guardia del patrullero. Justamente el único  que falló fue el acusado, señaló Mirta Moreno, cuando fue abordado por Cruzado y junto a Rearte lo habían detenido al costado del patrullero, provocando esto que sus consortes de causa comenzaran con los disparos, logrando desprenderse para proceder luego a gatillar levantando las ropas y el chaleco de uno de los efectivos.

Querella y Defensa

  Sobre el mediodía comenzaba a escucharse los alegatos del resto de los acusadores, Eduardo Díaz en representación de la Fiscalía de Estado y Javier Romero, ejerciendo en nombre de María Leiva, esposa de uno de los fallecidos. Mañana, a partir de las 9, se espera el alegato de Sergio Rey, defendiendo los intereses de Espiasse, aún en disconformidad según lo ha manifestado constantemente.

 

 

Juicio oral y público

Tribunal: Darío Arguiano, Patricia Asaro y Gustavo Castro

Fiscalía: fiscal general Mirta Moreno y funcionaria de fiscalía Claudia Ibáñez

Fiscalía de Estado: Eduardo Díaz

Querella particular: Javier Romero

Acusado: Martín Alejandro Espiasse

La Fiscal alega, el resto de la parte acusadora sigue atentamente  Imágenes como apoyatura a los dichos de la Fiscal  El Tribunal, la defensa y el acusado en la audiencia de debate  La documentación clave  El plan previo con las tareas asignadas

 

Nuestras Visitas

  Hoy 10199

  Ayer 21404

  Esta semana 53722

  Este mes 276402

  Total histórico 29029406

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.