La fiscal general Mirta Moreno se explayó durante la audiencia de revisión acerca de una pericia, aún sin completar, realizada por expertos informáticos de policía científica, donde pueden observarse variados elementos relacionados con la imputación que pesa sobre un docente que ejercía en la zona del valle, por el delito presunto de corrupción de menores agravada en concurso ideal con grooming, artículos 125, 131, 45 y 54 del Código Penal.
Durante el evento desarrollado en horas de esta mañana sin asistencia de público y prensa, tal la disposición de la jueza Ivana González, haciendo valer el cumplimiento del artículo 309 inciso 1ro. del código procesal penal, la fiscal que estuvo acompañada por el funcionario de fiscalía Gustavo Núñez, detalló acerca de imágenes y videos encontrados, búsqueda que necesitó sortear varios filtros para proceder a la apertura de diversas carpetas. Esto habla de un alto conocimiento en la materia que posee el imputado.
Pericia informática
Pudo deducirse que el profesor tenía varios perfiles en determinadas redes sociales, observándose que tanto en las computadoras analizadas como en algún pen drive secuestrado se encontró carpetas y once archivos fílmicos con alto contenido pornográfico, fundamentalmente de menores, con títulos sugestivos mencionados y mostrados en la pericia, que infieren una inclinación hacia esta experiencia. Otra carpeta esta bajo el título de "pedofilia", y se observa actividad referente al mismo.
En otro lugar, bajo el título super secreta, se encontraban tres carpetas con veinte archivos de fotos, algunas de las cuales tenían que ver con la víctima de esta causa, titulándose "tiro al blanco", sumándose unas 300 imágenes de alto contenido pornográfico del imputado junto a otras personas. En la extensa exposición, la doctora Moreno aludió a otras situaciones similares, como por ejemplo una carpeta titulada "fotito" que deriva en otra "princesita", con veinte archivos de fotos sobre nenas sin prendas de vestir, todas menores.
Reconocimiento
Resaltó mas adelante que en un disco rígido se encuentran varios mensajes con otra persona, la cuál nombró, resaltándose uno en el cuál manifiesta: "debo reconocer que como vos soy un pedófilo", escrito el 9 de noviembre de 2012. Reafirmando esto, pudo observarse que se habría abocado a la búsqueda de material sobre abuso sexual infantil en wikipedia, el que abunda en las computadoras, registrándose una página consultada por pedófilos y grooming, y se registran mas de cien descargas sobre el particular.
Mas adelante mencionó que esto demuestra que sabía lo que estaba haciendo, con enorme conocimiento de los fines que tenían los mensajes con la víctima. Agregó que hay pericias a llevarse adelante en Buenos Aires, consultando con diversas empresas del quehacer cibernético, y se necesitará tiempo para completar este informe cuyos datos conocidos en esta audiencia son parciales, debido a lo complejo que resulta el análisis y el saltear todos los filtros puestos por el interesado. Por otro lado enfatizó acerca del estado emocional de la víctima, hasta el momento sin condiciones adecuadas para prestar declaración, efectuando el trabajo respectivo en tal sentido los profesionales del servicio de asistencia a la víctima del delito.
En consecuencia, estimó fortalecidos los riesgos procesales esgrimidos hace un mes, en lo que respecta a riesgos de entorpecimiento y de fuga, abonándose la probable autoría, solicitando dos meses mas de prisión preventiva.
La defensa y la intimidad
En tanto, el defensor particular Fabián Gabalachis remarcó que las pruebas no involucran a la víctima y en todo caso las imágenes que pueden verse tienen que ver con el ámbito íntimo de su cliente. En cuanto a la medida de coerción, rechazó el probable entorpecimiento y el riesgo de fuga podría neutralizarse con el arresto domiciliario, para lo cuál ofreció un domicilio en Trelew, alejado de la víctima y de su ámbito.
Pero a su vez, se apoyó su estrategia en el propio alumnado de las escuelas donde ejercía en 28 de Julio y Dolavon, aseverando el defensor que algunos se estaban manifestando y le habían ofrecido de manera personal y telefónica el interés en deponer durante el proceso, afirmando no haber advertido nunca alguna maniobra de índole sexual, de seducción o cualquier conducta que podría inferir el comportamiento que se investiga. Reafirmando esto señaló Gabalachis: "no es lo que se traducido a través de la prensa o del Ministerio Público Fiscal".
Réplica fiscal
La doctora Moreno, efectuando una réplica rechazó la posibilidad del arresto domiciliario, y confirmó que sí habían imágenes de la víctima guardadas en varios archivos, denominados "tiro al blanco", lo cuál no fue elegido al azar, sumado a los mensajes de contenido sexual que llevaron a la fiscalía a efectuar la imputación tras la denuncia radicada.
Además, la prueba señalada demuestra que sabía como realizar los actos y da cuenta de la doble personalidad del imputado, intentando el defensor mostrarlo como una persona respetable, de bien, inserto en su comunidad, pero acá quedaron mostradas las dos caras de una misma moneda. "El sometimiento al cuál fue inducida la menor también es rechazado por los pobladores de aquella zona", aseveró.
Resolución y medida
La Jueza Ivana González, al dar su resolución, dijo que la nueva prueba hecha llegar por la fiscalía tiene que ver con la intensificación de una probable autoría, guardando profunda relación, no solo deben valorarse las fotos o los mensajes en relación con la víctima. No acordó con el defensor, al manifestar que al titular "tiro al blanco" una carpeta específica de una persona, habla sobre lo que tiene objetivos o miras, no tratándose de una cuestión aislada.
Afirmó la magistrada que todo el material habla de un específico perfil, y abunda en forma constante, no haciendo falta un psico diagnóstico para poder determinar en forma genérica esta situación. Si no desea realizarse ese exámen no será usado en su contra, expresó, pero estas pruebas hablan sobre lo que se sostiene desde el Ministerio Público Fiscal, que es la corrupción de menores con grooming. Consideró lo traído en esta oportunidad como elementos positivos de valoración remarcando lo tan bien guardados que se encuentran esos archivos y el especial conocimiento en la materia, tratándose de un profesor de tecnología o ciencia y técnica, ampliando la posibilidad de un entorpecimiento remoto.
La doctora González señaló que lo aquí expuesto incrementa la probabilidad de autoría, abona el entorpecimiento y engrosa el peligro de fuga, no resultando razonable la medida pedida por la defensa, y determinando la prisión preventiva del docente por el término de dos meses, tal lo solicitó el Ministerio Público Fiscal.