Sarmiento

Sarmiento

La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia confirmó parcialmente la condena contra el concejal Barrie Dickason por hechos cometidos en contexto de violencia de género

La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia confirmó parcialmente la condena contra el concejal Barrie Dickason por hechos cometidos en contexto de violencia de género

La Fiscalía logró que su caso se imponga en forma parcial ante un segundo tribunal, después que los abogados defensores del edil presentaran un recurso atacando la resolución del juez Alejandro Rosales. En este marco, la Cámara Penal decidió readecuar la calificación legal portación de arma de fuego sin autorización legal, por la de abuso de armas en concurso con daño, en concurso real con desobediencia a la autoridad, dos hechos, y hurto en calidad de autor. Al haberse readecuado la calificación legal, la pena se ajustará a dos años de prisión de cumplimiento condicional, más las reglas de conducta impuestas en la sentencia penal.

Reglas de conducta   

Las reglas de conducta a las que se debe someter el representante legislativo de “Juntos por el Cambio” son: no cometer nuevos delitos, prohibición de acercamiento y contacto con la víctima por cualquier medio, concurrir cada dos meses ante el delgado de control, abstenerse del consumo de alcohol y estupefacientes, y fijar domicilio. También confirmaron que Dickason debe someterse a un tratamiento psicoterapéutico y a la realización de una amplia capacitación en temas de violencia de género     

Contextos de violencia de género

En hechos ocurridos en contexto de violencia de género, es frecuente que el único elemento de prueba directa sea el testimonio de la víctima. Suelen ser hechos que se cometen sin testigos. La teoría del caso de la Fiscalía debe basarse en numerosos indicios que, en conjunto conformen prueba sólida que dé mayor credibilidad a la declaración de la víctima. La víctima al contar su historia, describe un devenir de la relación perfectamente compatible con el ciclo de la violencia de género. La mujer suele no percibir que está inmersa en un contexto violento hasta que sufre violencia física. En tanto, los comportamientos de los acusados se inscriben en el prototipo de los agresores, que han interiorizado códigos sociales que sustentan una supuesta superioridad masculina y se transmiten de generación en generación a través de todo tipo de mensajes que impregnan la vida cotidiana.

El caso

El primer hecho se registró el 26 de mayo de 2023, entre las 20:30 y 21:00, en un callejón ubicado en inmediaciones de los barrios “Bosque Plateado” y “Las Cañitas”. En esa ocasión, la víctima conducía su camioneta por Avenida Colla, cuando el imputado le interpuso su vehículo y evitó que pudiera continuar avanzando. Después, Dickason se bajó de su automóvil. Al ser reconocido por su ex pareja, la mujer coloca la marcha trasera de su rodado para intentar escapar. En tanto, Barrie Dickason se colocó al lado de la ventanilla de la camioneta de la víctima e intentó abrir la puerta. Luego, comenzó a golpear con violencia el vidrio y la chapa del rodado. La mujer, logró continuar la maniobra de evasión en dirección trasera. En ese momento, Dickason utilizó un arma de fuego y disparó contra la rueda delantera izquierda de la camioneta. Finalmente, la victima escapó de la escena a toda velocidad y llega a la ruta nacional n°26. Desde allí se trasladó hasta la comisaría para pedir protección y efectuar la denuncia.

La segunda causa está vinculada a la desobediencia de una orden judicial. El viernes 26 de mayo de 2023, el juez de familia, Santiago Huaiquil, había notificado al imputado respecto de una orden de restricción y acercamiento por el plazo de sesenta días y por un radio de cuatrocientos metros. En tanto, el martes 13 de junio a la 17:30, la víctima se encontraba en la casa de una amiga. La vivienda está ubicada sobre Avenida 9 de julio y calle Alberdi. Esa tarde, Dickason, identificó la camioneta de su ex pareja en el lugar. Luego, a bordo de su vehículo, comenzó a pasar de manera insistente por la esquina del domicilio en el que se encontraba la denunciante.

Hurto de prendas íntimas y daño de vehículo

Según los investigadores, durante los días 18 y 19 de junio, sin forzar ni violentar ninguna puerta, Dickason ingresó en el domicilio de la víctima, ubicado en un establecimiento ganadero identificado como chacra “Don Felipe”. Allí sustrajo ropa interior de su ex pareja. También se llevó ropa de vestir de la víctima, calzado, títulos de propiedad de automotores, un pasaporte, y una mochila. Varios de estos elementos fueron hallados en la vivienda del imputado, luego de la realización de un allanamiento en su domicilio. Asimismo, se informó que Dickason provocó daños en una documentación de propiedad de automotor y en el pasaporte de la denunciante. En tanto, los damnificados denunciaron que Barrie Dickason habría colocado azúcar en el compartimento de aceite del motor de un vehículo propiedad del padre de su ex cónyuge. Esta acción provocó daños irreparables en el rodado. Finalmente, la última denuncia contra el procesado, está calificada por el delito de desobediencia. En esta ocasión, los investigadores, indicaron que el 25 de junio a las 14:30, el acusado utilizó un teléfono corporativo de la empresa “San & Fran”, para llamar a la víctima. De esta manera, incurrió en una nueva desobediencia de la orden judicial que le prohibía establecer todo tipo de contacto con su ex pareja.

¿Adónde puedo denunciar?                                                                                             

Las víctimas de violencia de género o abuso sexual, pueden realizar las denuncias en instituciones como la Comisaría de la Mujer, disponible las 24 horas del día, y la Fiscalía, que opera de lunes a viernes en horario diurno. Al denunciar, se protege a las víctimas y se contribuye a la prevención de futuros actos de violencia.

Comisaría de la Mujer (las 24 hs)

Calle: Ormachea n°15

Tel. fijo: (297) 4892104 - Celular de Servicio: (297) 6245605

Fiscalía: (lunes a viernes de 07:00 a 13:00)

Avenida Ingeniero Coronel n° 556

Tel. fijo: 4898090-4898067 – Celular de Guardia (297) 4136155 

Nuestras Visitas

  Hoy 17821

  Ayer 23174

  Esta semana 101983

  Este mes 179561

  Total histórico 28932565

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.