Sarmiento

Sarmiento

Ricardo Rojas: Por aplicación del beneficio de la duda absolvieron a los dos policías acusados por vejaciones, privación ilegítima de la libertad y abuso de autoridad

Ricardo Rojas: Por aplicación del beneficio de la duda el juez Ariel Quiroga absolvió a los policías acusados por abuso de autoridad, vejaciones y privación ilegítima de la libertad  

 

El juez penal  Ariel Quiroga, emitió el veredicto en el marco del juicio oral y público que se llevó adelante contra el subcomisario Gabriel Segundo Cayupul y la sargenta Patricia Elizabeth Gajardo, acusados por la fiscalía como presuntos autores de los delitos de privación ilegítima de la libertad, vejaciones y abuso de autoridad. En este marco, el magistrado consideró que la hipótesis de la acusación, no posee la fortaleza suficiente basada en pruebas que permitan descartar la postura de la defensa. En consecuencia, resolvió absolver libremente a Cayupul y Gajardo de los delitos atribuidos, por aplicación del beneficio de la duda. Asimismo, los representantes del Ministerio Público Fiscal y la querella, analizarán la posibilidad de presentar un pedido de impugnación de la sentencia.

El acto judicial se desarrolló en la sala de audiencias de la oficina judicial. Los acusados, el abogado defensor Carlos Cerbino y la víctima, participaron mediante el sistema de conexión remota desde sus lugares de residencia.

En la ocasión, el magistrado explicó que desarrollaría la parte resolutiva de su sentencia y algunas consideraciones, dividiendo en tres fragmentos el análisis del caso.

En este sentido, sostuvo que el primer momento correspondía al espacio – tiempo, transcurrido entre las primeras horas del día del hecho, hasta la llegada de la denunciante a la comisaría. Allí se refirió a las discrepancias entre el testimonio de la dueña del bar comedor y el relato de los policías que acudieron al local comercial. También señaló que no se presentó evidencia documental respecto de las llamadas entrantes y salientes de los teléfonos de la víctima y esa testigo.

El segundo tramo del hecho correspondió a la presencia de la denunciante en la sede policial con la intención de aclarar una situación, ante la posibilidad de recibir una multa económica por incumplimiento de las normas restrictivas establecida en el marco de la pandemia por “Covid-19”. En este marco, puntualizó algunos aspectos sobre las dos versiones de lo sucedido en ese fragmento.

Por último, sobre la situación ocurrida en el interior de la comisaría, el juez Quiroga, recordó que la víctima había declarado que al tener un brazo inmovilizado, no pudo sacarse los aros y la cadena, cuando la agente Gajardo, le ordenó que se desvistiera por completo en el baño de la dependencia policial, a los fines de corroborar que no portaba un arma de fuego o un cuchillo.      

En esta línea de pensamiento, el magistrado, se interrogó respecto de cómo hizo la denunciante para desvestirse y volver a vestirse, ante ese problema de motricidad física. A ello, agregó que no comprendía porque la víctima no le reprochó al comisario Cayupul, la situación que había vivido en el baño de la comisaría.

Para concluir, el juez penal de Sarmiento, sostuvo que “no estoy en condiciones de afirmar que la denunciante haya inventado los sucesos objeto del presente juicio, pero tampoco puedo excluir razonablemente las hipótesis de descargo propulsadas por la defensa y los acusados”.

Así las cosas, el tribunal unipersonal falló absolviendo libremente a los funcionarios policiales por los delitos atribuidos de privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público, en concurso real con vejaciones, en concurso ideal con abuso de autoridad, por aplicación de la regla in dubio pro reo. 

      

 

El caso

El hecho investigado por la fiscalía ocurrió el 29 de abril de 2020, en la comisaría de Ricardo Rojas. En esa ocasión, la víctima (médica veterinaria de la localidad) se presentó en la dependencia con la intención de dialogar con el personal policial. En tanto, al llegar al lugar, detrás de ella arribó el móvil policial. De ese vehículo, descendió el oficial inspector a cargo de la comisaría, Gabriel Cayupul.

Luego de discutir con la denunciante, el oficial la tomó de su brazo derecho y por la fuerza la ingresó a la dependencia policial. Finalmente, la arrojó en el baño de la comisaría.

Asimismo, se supo que unos minutos más tarde, ingresó la agente Gajardo. La empleada policial le indicó a la víctima que por órdenes del jefe de la comisaría tenía que desnudarse por completo.

Según manifestó la mujer policía, el fundamento de su exigencia era a los fines de poder constatar si la víctima llevaba entre sus prendas algún arma de fuego o cuchillo.

Más tarde, la acusada le ordenó a la víctima que se vistiera. Luego la trasladó a la oficina del responsable de la dependencia policial de Ricardo Rojas. Allí, el oficial Cayupul volvió a insultar a la mujer detenida.

A ello, se agregó que las autoridades policiales, en ningún momento le informaron los motivos de su detención. Por último, se indicó que la mujer permaneció retenida -de manera ilegal- por el plazo de dos horas aproximadamente.

Ficha del juicio

Juez: Ariel Quiroga

Ministerio Público Fiscal: Procuradora Marisol Sandoval- Abogado de Fiscalía Alexis Ubilla

Querellante: Abogado Gustavo Oyarzun

Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (S.A.V.D): Abogada María Laura Mansilla

Imputados: Gabriel Cayupul-Patricia Gajardo

Abogado Defensor: Carlos Cerbino

Fecha del hecho: 29/04/2020

Calificación legal: Delitos de privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público en concurso real con vejaciones, en concurso ideal con abuso de autoridad, en el caso de Cayupul por dictar una orden ilegal, y respecto de Gajardo por ejecutarla, en carácter de coautores materiales (artículos 144 bis incisos 1° y 2°, 55, 54, 248 y 45 del Código Penal).

Lugar: Oficina Judicial de Sarmiento

Nuestras Visitas

  Hoy 10345

  Ayer 19216

  Esta semana 10346

  Este mes 87924

  Total histórico 28840928

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.