Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Crean para Comodoro Rivadavia una unidad fiscal especializada en investigar delitos ambientales y contra los animales

El procurador general del Chubut Jorge Miquelarena amplio a la ciudad de Comodoro Rivadavia la creación de una unidad fiscal especializada en investigar los delitos contra el medio ambiente y los animales. Para ello tuvo en cuenta la positiva recepción que tuvo en la ciudadanía interesada y preocupada por la atención de los casos, además de que se trata de la jurisdicción judicial con más población, todo lo cual justifica la radicación local de otra unidad fiscal especializada en la materia.

La Procuración General en procura de delinear la política criminal a seguir, con el objeto de elevar índices de eficiencia en la administración de justicia, habilitó mediante una resolución la creación de una nueva Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y delitos contra Animales en Comodoro Rivadavia, identificada como “UFE AyDA Comodoro Rivadavia”.

Entre los fundamentos de la medida que constan en la resolución de su creación, se indica que “el medio ambiente constituye uno de los objetos más valiosos a los que brindar protección desde las distintas esferas estatales, de él depende la subsistencia de la especie humana y su sano desarrollo. Por lo demás, la eficaz regulación jurídica de la materia y el accionar eficiente de las autoridades constituyen ejes fundamentales de la misión, en tanto resulta crucial contener dentro de lo tolerable los riesgos de naturaleza ambiental generados, así como reparar los daños ocasionados en la medida que resulte posible.

La UFE AyDA Comodoro Rivadavia, funcionará dentro de las instalaciones edilicias de la OUMPF de Comodoro Rivadavia, contará inicialmente con un Fiscal Jefe, dos profesionales y un empleado administrativo para el desempeño de sus funciones y competencias, ello sin perjuicio de las ulteriores asignaciones de cargos en función de las necesidades y del crecimiento de la demanda de trabajo.

Su jefatura será rotativa y en la actualidad, independientemente de sus otras funciones por estar al frente de la Fiscalía de Comodoro Rivadavia, la titularidad de esta nueva Unidad Fiscal, estará a cargo del doctor Juan Carlos Caperochipi.

Fundamentos legales

En efecto, el art. 41 de la Constitución Nacional, dispone que “todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para las actividades productivas que satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.”

En el nivel provincial, nuestra Constitución en su art. 109 dispone que “toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano que asegure la dignidad de su vida y su bienestar y el deber de su conservación en defensa del interés común. El Estado preserva la integridad y diversidad natural y cultural del medio, resguarda su equilibrio y garantiza su protección y mejoramiento en pos del desarrollo humano sin comprometer a las generaciones futuras. Dicta legislación destinada a prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, impone las sanciones correspondientes y exige la reparación de los daños.”

Del mismo modo, la fauna y la flora son patrimonio natural de la Provincia. La ley regula su conservación (art. 104 de la Constitución del Chubut).

En la actualidad, los organismos específicos dependientes del Poder Ejecutivo que protegen estos bienes, abordan la regularización de los recursos desde el derecho administrativo.

Ya se ha referido que se han dado pasos importantes en la organización del Ministerio Público Fiscal del Chubut para el tratamiento especializado de los delitos penales en materia de ambiente, como podrían ser contaminaciones peligrosas para la salud a partir de distintas actividades (industriales, mineras, entre otras), la contaminación de cursos de agua, el desmonte, los derrames de fluentes contaminantes (derivados de hidrocarburos líquidos), la afectación de la fauna como daño ambiental colectivo, entre otros tantos.

Ordenamiento jurídico

La resolución de creación indica que “la UFE AyDA Comodoro Rivadavia tendrá por misión optimizar la persecución y represión penal de los delitos que afectan de modo directo o indirecto al medio ambiente, a otros bienes colectivos y a los animales; tramitarán los casos referidos a los siguientes ordenamientos jurídicos cuando correspondan a la competencia local: Ley 25051 de residuos peligrosos; Ley 25743 de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico; Ley 25612 de residuos industriales; legislación dispuesta en protección de los animales, en cuanto seres sintientes no humanos, incluyendo pero no limitado a los hechos delictivos previstos en las siguientes leyes: Ley 14346 de malos tratos y actos de crueldad a los animales, Ley 22421 de protección y conservación de fauna silvestre, Ley 27330 de prohibición de carreras de perros, Ley 26912 de prevención y control de dopaje de animales.

Deben entenderse comprendidas todas aquellas figuras tipificadas en el Código Penal Argentino y leyes penales especiales que se relacionen o vinculen con posibles afectaciones al medio ambiente y/o a los animales.

Nuestras Visitas

  Hoy 16147

  Ayer 19992

  Esta semana 16147

  Este mes 238827

  Total histórico 28991831

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.