Audiencia de apertura de investigación por lesiones graves agravadas
En la sala de audiencias de la Oficina Judicial se realizó la audiencia de apertura de investigación preparatoria y formalización de la investigación por el hecho ocurrido el pasado 10 de agosto en el taller de escapes ubicado en las calles Saavedra y Maipú de la zona de la Loma, que tiene como imputado a Franco Abadíe. La audiencia fue presidida por la Dra. Mariel Suárez, Juez Penal, el Ministerio Público Fiscal, representado por la Dra. Stella Maris Prada y la defensa del imputado ejercida por el Dr. Maximiliano Alberti, abogado Adjunto de la Defensa Pública. La calificación legal provisoria del hecho es de “lesiones graves agravadas por el uso de arma de fuego en calidad de autor” para Abadíe. Luego de la presentación de las partes, la Funcionaria de Fiscalía realizó un relato sucinto del hecho ocurrido el pasado lunes 10 de agosto del corriente año, aproximadamente a las 15.00 hs., en un taller de escapes, donde se hizo presente Franco Abadíe y con tono amenazante increpa a los empleados del lugar en referencia a que lo habían “mandado al frente con la policía” días anteriores. Es en esas circunstancias en que la victima, hizo que se retirara del local. Una hora mas tarde el imputado regresa al taller y vuelve a increpar a los que se encontraban allí diciendo “donde esta el pendejo...”, apareciendo la victima. En ese momento y en el interior del Taller Franco Martín Abadíe, exhibiendo un arma de fuego, revolver, efectúa un disparo contra el damnificado, el que impacta en su pierna izquierda. Posteriormente es trasladado al Hospital Regional donde lo examina el Dr. Pérez Cerra y previa revisación certifica que el disparo de arma de fuego ingreso por cara posterior de pierna izquierda con fractura oblicua de tibia sin orificio de salida, produciendo una incapacidad laboral de 60 días y periodo teórico de curación de 40 días. El hecho fue presenciado por un empleado y el propietario del Taller mencionado. Solicitando a la Magistrada que le imponga al imputado una medida de prohibición de acercamiento al Taller y a la víctima hasta tanto se sustancie la investigación. Por su parte el defensor del imputado no objetó la calificación legal provisoria propuesta por la Funcionaria de Fiscalía, objetando la medida de prohibición de acercamiento solicitada por entender que “es una medida inconstitucional ya que vulnera la libertad de circulación de las personas”. Finalmente la Juez Penal resolvió rechazar el planteo de inconstitucionalidad de la medida, dar por anoticiado al imputado del hecho que se le imputa, por asegurada su defensa técnica, estableciendo el plazo de cuatro mese de investigación para la causa. Dictando la prohibición de acercamiento a la víctima y al Taller solicitado por la parte acusatoria.