Imputado continúa con prisión preventiva hasta la acusación
En la sala de audiencias de la Oficina Judicial se realizó la audiencia de revisión de medida de privación de la libertad solicitada por la defensa de uno de los imputados en el hecho ocurrido el pasado 10 de julio en perjuicio de la farmacia Santa Gema. A solicitud del Fiscal General, Dr. Adrián Cabral, el Tribunal integrado por los Dres. Raquel Tassello y Hugo Juárez resolvió “rechazar e planteo de impugnación” planteado por la defensa de Juan Ariel Fabuada, ejercida por el Dr. Fernando Serer, Defensor Público y que el imputado continúe privado de su libertad hasta que finalice el plazo de investigación. La calificación legal provisoria del hecho es de “robo agravado por el uso de arma de fuego” en calidad de coautores para Fabuada y Sandro Lincheo.
Al comienzo de la audiencia, luego de la presentación de las partes, el defensor planteo diversas impugnaciones, primero a la Orden de Detención y allanamiento realizados en la ciudad de Trelew para su defendido; y también contra la decisión adoptada por la Dra. Margarita Pfister del pasado 29 de julio, quién le dictó la prisión preventiva a su defendido en base a la prueba que reunió el Ministerio público Fiscal en la audiencia de reconocimiento de personas. Cuestionó el reconocimiento fotográfico realizado con las víctimas como también la forma en que se llevó a cabo la audiencia de reconocimiento de personas la cual arrojó un resultado negativo para su defendido. Por todo ello solicitó al Tribunal “la nulidad de todos los actos procesales de la investigación preparatoria” del caso y la libertad de su defendido por “haber sido detenido en forma ilegítima”. Dejando expresa “reserva de caso Federal e impugnación extraordinaria” en caso que el Tribunal no comparta sus argumentos.
Por su parte el Fiscal General recordó que en la audiencia de apertura de investigación fue rechazado el planteo de a nulidad de a detención en tanto que entendió que dicho planteo debería hacerse en e inicio del juicio. Por ello solicitó el rechazo del planteo realizado por la defensa. Recordó que dos de los tres testigos reconocieron positivamente a Fabuada en la audiencia de reconocimiento y que a partir de ello el Ministerio Fiscal solicitó la privación de libertad del imputado. Recordó la existencia de “elementos de convicción suficientes para tener al imputado como coautor” del hecho que se investiga; el peligro de fuga del mismo ya que reside en Trelew, las características gravísimas del hecho y la pena que se espera, en caso de ser encontrados culpables. Planteo también un cambio en la calificación legal del hecho a “robo agravado por haber sido cometido con arma de fuego” cuya pena mínima es de seis años y ocho meses de prisión efectiva. También aludió a que el imputado tiene dos causas abiertas en a localidad de Trelew, una por hurto de ganado y otra por robo, ambas en etapa de investigación preparatoria. Por todo ello solicitó se mantenga la prisión preventiva de Fabuada hasta la presentación de la acusación y que la misma sea revisada en la audiencia preliminar.
Finalmente el Tribunal resolvió rechazar e planteo de impugnación efectuado por el Defensor al considerar nulos los actos en que se sustentaba la privación de libertad de su defendido. Dicha nulidad ya había sido planteada ante el Juez natural de la causa y rechazada por éste. Sosteniendo que dicha nulidad debe ser planteada al inicio del juicio oral y público. Por lo tanto resolvieron mantener la prisión preventiva de Fabuada en los términos dictados por el Juez interviniente hasta e 10 de agosto, fecha en que vence el plazo de la investigación preparatoria del hecho. Consideraron también la existencia de elementos de convicción suficientes para considerarlo como autor o partícipe del hecho, por la gravedad del mismo y la pena que se espera.