El pasado miércoles se desarrolló en sede del Ministerio Público Fiscal una jornada de capacitación a cargo de psicólogos del servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD), Liliana García, Karina Masiá y Augusto Acosta, destinada a fiscales generales y funcionarios de fiscalía. En la fecha se expuso acerca del perfil de la víctima que concurre al servicio como así también de casos de violencia familiar.
Entre los presentes se encontraban: Juan Carlos Caperochipi, Marcelo Cretton y Adrián Cabral, fiscales generales; Mónica García, Julio Puentes, Lorena Garate, Silvia Chaura, Martín Cárcamo, Patricia Rivas y Ricardo Carreño, funcionarios de fiscalía. Asimismo concurrieron a la capacitación Carla Pérez Munuera, abogada del Servicio de Solución Alternativa del Conflicto y Vanesa Luca abogada del SAVD.
Alguno de los temas abordados fue el de "violencia conyugal y sus mitos" o creencias. Por ejemplo el que la mujer sigue al lado del hombre golpeador "porque le gusta". Seguidamente se mencionó las "características de la mujer maltratada" y los "rasgos de personalidad del hombre violento"; como también del "ciclo de violencia" familiar. Los profesionales del SAVD también se refirieron a los "factores de riesgo en violencia conyugal" que se puede iniciar con una agresión verbal, o un cachetazo y terminar en un homicidio. Asimismo se hizo hincapié en el "impacto emocional" que provoca esta situación de violencia familiar además los "mecanismos defensivos en la víctima, por ejemplo la disociación". Cabe destacar que la violencia generalmente se ejerce sobre la mujer, pero también existe de la mujer hacia el hombre.