Veredicto de responsabilidad por el homicidio de Oscar Torrico
De forma unánime resolvió el tribunal en relación al ilícito acontecido el pasado 11 de noviembre de 2015 declarando coautor penalmente responsable a Nahuel Uranga del delito de “homicidio en ocasión de robo” del albañil boliviano Oscar Torrico. Los jueces consideraron probada la autoría y la materialidad del injusto a lo largo de las jornadas de debate. El próximo viernes 5 de agosto a las 9.00 hs. se realizará la audiencia de cesura o imposición de pena.
El tribunal de juicio fue integrado por Daniela Arcuri, junto a Raquel Tassello y Jorge Odorisio, jueces penales; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Camila Banfi, fiscal general; en tanto que la defensa del imputado fue ejecutada por Sergio Romero, abogado particular del mismo. Asimismo se encontraban presentes familiares de la víctima acompañados por una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD).
Luego de concluir el debate y la deliberación del tribunal el mediodía del viernes se dio a conocer la parte dispositiva de la sentencia y sus fundamentos sintéticos. Sostuvieron que se ha acreditado a lo largo del debate la materialidad del hecho con el Certificado de Defunción y el Informe de autopsia practicada por el Cuerpo Médico Forense. Asimismo la autoría en cabeza de Uranga fue reconstruida por testigos que depusieron en el juicio, las filmaciones del domo, el informe fotográfico y el secuestro en el domicilio de Uranga de los elementos propiedad de Torrico.
Pese a la declaración del imputado, descartaron de plano la inimputabilidad ya que no encuentra sustento en ninguna prueba, la probabilidad cierta de que Uranga estuviese intoxicado con alcohol y fármacos al momento del hecho necesita un informe médico, aseguraron los jueces. Lo consideraron como un intento para mejorar su situación procesal.
Por último se refirieron al medio empleado, un cuchillo, afirmando que Uranga “supo y quiso abordar a la víctima para cometer el delito contra la propiedad”, existió dolo directo en el robo e indirecto en el homicidio, concluyeron.
El ilícito ventilado en debate acaeció el pasado 11 de noviembre de 2015, cuando siendo aproximadamente las 19.30 hs. la víctima Tenorio Oscar Torrico caminaba junto a su sobrino por la calle. En dicho momento son interceptados por Nahuel Uranga y otra persona, quienes les piden cigarrillos obteniendo la negativa de los primeros. Comienza una pelea y Uranga extrajo de su cintura un cuchillo y apuñala a Torrico tres veces, despojándolo de elementos personales. Torrico mal herido se dirige junto a su sobrino a la casa de un familiar, quién lo traslada por su cuenta al Hospital Regional, lugar donde luego pierde la vida debido a un shock hipovolémico irreversible por herida de arma blanca en miocardio.
notas relacionadas: click aquí