Cuarta jornada del juicio por tentativa de homicidio agravado, abuso de armas y amenazas
En la jornada del jueves se llevó a cabo en sede de los tribunales penales del barrio Roca la cuarta jornada del juicio oral y público por dos causas que tienen como imputado a Luis Alberto Gajardo, alias “el Francés”, y como víctimas a Adrián Segundo Gajardo, su hermano y a Javier Caicheo. En la jornada se realizó la incorporación de la prueba documental y se escucharon los alegatos finales de las partes. El fiscal solicitó se lo declare penalmente responsable por los hechos al imputado, en tanto que la defensa solicitó su absolución.
El tribunal de juicio estuvo integrado por Daniela Arcuri y Miguel Caviglia, y fue presidido por Alejandro Soñis, jueces penales; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Adrián Cabral, fiscal general; y la defensa de Gajardo estuvo ejercida por Matilde Cerezo, defensora pública. Los familiares de las víctimas presentes en el debate fueron asistidos por profesionales del Servicio de Asistencia ala Víctimadel Delito.
En su alegato final el fiscal se refirió a que ha quedado debidamente acreditado en las audiencias la responsabilidad de Luis Alberto Gajardo en ambos hechos. El primero acontecido el pasado 5 de abril de 2012, cuando el imputado ingresa en la vivienda de la familia Caicheo profiriendo amenazas y esgrimiendo un arma de fuego. El motivo sería la participación de su cuñada como testigo en el juicio por el homicidio de Johana Bareiles, donde Belén Silva, ex pareja del imputado en esa época, resultó condenada. Efectúa disparos de arma de fuego, dentro y fuera de la vivienda y hiere a Javier Caicheo. Calificando el hecho en la figura de “abuso de armas (que absorbe las lesiones leves), en concurso real con amenazas”.
El segundo hecho acontece el pasado 24 de julio de 2012 en las afueras de un kiosco ubicado sobre la calle Cabo Valdez cuando el imputado efectúa disparos y provoca una lesión de arma de fuego a su hermano, Adrián Segundo Gajardo, la cual puso en riesgo su vida. Actuó con dolo eventual, aseguró, es decir se pudo representar la posibilidad de matar. Asimismo la pericia psicológica determinó que Gajardo comprende la criminalidad de sus actos, es capaz de dirigir sus acciones y tiene capacidad para delinquir. Calificando éste último hecho como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa”. Solicitando al tribunal se lo declare penalmente responsable de ambos hechos.
Por su parte la defensora sostuvo que no se ha acreditado en el juicio las postulaciones de la parte acusadora en ambos hechos. No se pudo probar la autoría de mi asistido en las amenazas ya que el teléfono del que provenían no era de su propiedad. Ingresa al domicilio de los Caicheo para “charlar y fue su sobrino el que efectúa los disparos” aseguró la defensora. No es creíble que una persona se acerque a otra que esgrime un arma para sacarlo de una casa, argumentó. El segundo hecho tampoco quedó acreditado ya que los testimonios del mismo fueron distintos y hay animosidad de los testigos. Subsidiariamente planteó un enfrentamiento y legítima defensa. Finalmente solicitó su absolución en ambos casos.
Finalmente luego de un cuarto intermedio el tribunal resolvió por unanimidad declarar a Gajardo penalmente responsable del delito de “abuso de armas, en concurso real con tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de autor”. Absolviéndolo por el delito de amenazas agravadas. El próximo martes 11 de diciembre a las 9.00 hs. se llevará adelante el juicio de cesura o imposición de pena.
nota relacionada: click aquí