Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

El próximo lunes comienza el debate oral y público

 

Audiencia de revisión por el  femicidio de Débora Gisell Martínez

El pasado jueves en horas de la mañana se celebró una audiencia de revisión de la prisión preventiva por el hecho acontecido el pasado 26 enero de 2017 en el barrio Próspero Palazzo, que tiene como imputado a Nelson Aguilante, y como víctima a Débora Gisell Martínez. La funcionaria de fiscalía solicitó se mantenga la prisión preventiva que cumple el imputado hasta el juicio; en contraposición el defensor requirió medidas sustitutivas para éste. Finalmente el juez penal resolvió mantener la prisión preventiva de Aguilante hasta la finalización del debate.

Presidió el acto Alejandro Soñis, juez penal, por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Natalia Gómez, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa de Aguilante estuvo ejercida por Esteban Mantecón, defensor público.

Aguilante_10Aguilante

La funcionaria de fiscalía recordó que hace seis meses que se le dictó la prisión preventiva al imputado y que la presente es una audiencia de examen obligatorio. Subsisten al presente los presupuestos, peligro de fuga y entorpecimiento, por los cuales se le dictó la prisión preventiva al imputado en la audiencia preliminar celebrada el pasado 8 de septiembre de 2017. Existen elementos de convicción suficientes para tener a Aguilante como probable autor del hecho, en la audiencia preliminar se ofreció prueba y se elevó la causa a juicio. Solicitando la representante de fiscalía se mantenga la prisión preventiva del imputado Aguilante hasta la celebración del debate, por las características graves del hecho y la pena que se espera como resultado del procedimiento, prisión perpetua.

Por su parte el defensor argumentó que es criterio de la defensa sostener la presunción de inocencia y que la libertad debe ser la regla durante el proceso. Los peligros procesales de fuga y entorpecimiento han sido resueltos por el juez; si es que existieran se podrían suplir con prohibición de acercamiento a testigos, con supervisión de personal policial. Finalmente el defensor ofreció un domicilio en km. 8 donde podría cumplir una medida sustitutiva.

Por último el juez penal se refirió en su resolución a lo “estéril” de esta audiencia que a su entender “fue mal fijada por la Oficina Judicial”. Estimó que “no hay que volver a analizar los presupuestos ya que no hay elementos nuevos que hagan desaparecer aquellos que me llevaron a dictar la medida de coerción”. “No ha pasado el plazo de 6 meses sin que la fiscalía hubiera presentado acusación, al contrario no solamente presentó la acusación, sino que se realizó la audiencia preliminar y se elevó la causa a juicio”. Manteniendo la prisión preventiva hasta la finalización del debate, como fuera establecido en la audiencia preliminar, en virtud de los peligros de fuga y entorpecimiento, por la naturaleza grave del hecho y el encuadre jurídico legal, como por la pena en expectativa.

El femicidio de Débora Gisell Martínez:

El ilícito contra la vida aconteció entre las 21.30 hs. del 26 y las 05.00 del 27 de enero de 2017 en circunstancias en que Débora Gisell Martínez se encontraba en su vivienda, en el barrio Palazzo, en la cual residía también el imputado Nelson Aguilante. Aguilante comienza a agredir a la víctima Débora Martínez, con golpes de puño y objetos contundentes, provocándole múltiples escoriaciones y equimosis, para finalmente producir con sus manos presión en el cuello de la víctima, causando su muerte por asfixia mecánica. El ataque estuvo enmarcado en la violencia de género existente en la relación.

Calificando legalmente el ilícito como “homicidio agravado por haber sido contra una persona con la que se tiene una relación de pareja y por ser cometido contra una mujer, mediando violencia de género”.

Notas relacionadas: click aquí

Nuestras Visitas

  Hoy 17725

  Ayer 18876

  Esta semana 93783

  Este mes 36602

  Total histórico 28789606

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.