Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Formalizan apertura de investigación contra el imputado “Chatrán” Hernández

 

Audiencia de apertura de investigación por presunta estafa al hotel Wam

La mañana del viernes se llevó a cabo en sede de los tribunales penales la audiencia de apertura de investigación en contra de César Alejandro Hernández por un hecho acontecido el pasado 15 de marzo del presente año en perjuicio del hotel Wam. La funcionaria de fiscalía solicitó la prisión preventiva del imputado en base a su reiteración delictiva; en tanto que el defensor se opuso a ello entendiendo que no existía el delito de estafa sino la vía civil para el reclamo.

Presidió el acto Jorge Odorisio, juez penal; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Patricia Rivas, funcionaria de fiscalía en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Ricardo Amado, abogado de la Defensa Pública.

Patricia_Rivas_Jorge_Odorisio

El día 15 de marzo de 2015 César Alejandro Hernández y una mujer, se alojaron dos días y dos noches en el hotel Wam, sito en Hipólito Yrigoyen al 3100, de esta ciudad. Allí entre el alojamiento, el consumo de alimentos, la utilización del teléfono del hotel, gastaron una determinada cantidad de dinero a sabiendas de que jamás abonarían. Así lograron alojarse en el lugar tras llenar Hernández la planilla de ingreso correspondiente y, simulando ambos, que lo harían por dos noches ya que se encontraban en tránsito por esta ciudad, cuando en verdad ambos residen en Comodoro Rivadavia. El día que debían hacer el check out la mujer salió sigilosamente del hotel de manera que el personal no pudo advertir su egreso, mientras que César Alejandro Hernández, bajó de la habitación sobre las 16:00 hs. tras serle requerido desde la recepción. Al presentarse le solicitó a la recepcionista que le hiciera una factura tipo “A” de lo que debía pagar, a nombre de una empresa. Pero cuando esta le pidió el número de CUIT, Hernández le indicó que no se lo acordaba de memoria y que iría al auto a buscar un comprobante, tras lo cual el imputado salió, y nunca más volvieron alguno de los dos para efectivizar el pago.

Calificando provisoriamente el hecho como “estafa en calidad de coautor” para Hernández. La funcionaria de fiscalía solicitó la prisión preventiva del imputado en base a la reiteración delictiva, haciendo mención a diversas causas abiertas que tiene Hernández, una de ellas con sentencia condenatoria de tres años de cumplimiento efectivo. Ésta por el robo doblemente agravado, en grado de tentativa, junto a Ángel Mirol y Víctor Ruiz, en perjuicio del local comercial Ferretería Vittoria.

Por su parte el defensor se opuso a la formalización de la causa argumentando que no se encontraba configurado el delito de estafa. En todo caso existía la vía del reclamo civil. Negando asimismo la existencia del peligro procesal de fuga ya que se presentó voluntariamente a la audiencia. También el defensor negó la existencia de la reiteración delictiva, en cuanto la presente causa está en una etapa embrionaria y no tiene sentencia condenatoria firme. Solicitando por todo ello su libertad.

Finalmente el juez penal resolvió formalizar la apertura de investigación preparatoria del hecho, dando por anoticiado a Hernández del suceso y la calificación legal que se le imputa y por asegurada su defensa técnica. Estableciendo el plazo de seis meses para concluir con la investigación y otorgando medidas sustitutivas a la prisión preventiva a Hernández: presentaciones semanales ante la Oficina Judicial y la prohibición de alejarse de la ciudad sin autorización del juez.

Nuestras Visitas

  Hoy 18290

  Ayer 20253

  Esta semana 133833

  Este mes 76652

  Total histórico 28829656

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.