COMENZÓ JUICIO A DIRECTIVOS DE CONARPESA POR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Se trata de Nadine Parry y Brahim Yoosef Vargas, responsable del tratamiento de efluentes de la empresa. Se lo juzga por el vertido de residuos pesqueros sin tratar al Golfo Nuevo
El juicio contra los dos responsables comenzó este lunes por la mañana y está previsto que el jueves sean los alegatos. La acusación, a cargo del fiscal jefe Alex Williams y la fiscal Florencia Bianchi, se centra en un hecho ocurrido frente a las costas de Puerto Madryn en 2023, donde —según el Ministerio Público Fiscal— la empresa usó una cañería para descargar residuos pesqueros crudos directamente al mar, sin tratamiento previo.
En la primera audiencia ante la jueza Patricia Reyes, la Fiscalía presentó múltiples pericias técnicas y declaraciones de especialistas del Cenpat-Conicet, que describieron el daño ambiental causado por la descarga directa.
Entre ellos, destacaron que el líquido proveniente del procesamiento de langostino, tenía niveles muy por encima del permitido: Bacteriología: 2.300 veces por encima y 2.700 veces para Escherichia coli.
Los testimonios del personal intervinientes - Ecología y Medio Ambiente, Policía y Policía científica - fueron coincidentes en que cuando hicieron la prospección del caño del cual emanaba el líquido rojizo de olor pestilente llegaba hasta el alambrado perimetral de Conarpesa.
Entre las pruebas más relevantes, la Fiscalía incorporó chats entre Parry y Vargas. En uno los intercambios, realizados en día de allanamientos en la pesquera, se lee: "no podemos derivar más al pay pass”, lo que para la acusación demuestra que los imputados tenían pleno conocimiento de las maniobras de vertido de residuos pesqueros al Golfo Nuevo y buscaban ocultarlas