Audiencia de control de detención por el homicidio de Orlando Jurado
Por el ilícito contra la vida acontecido el pasado 10 de febrero se desarrolló la mañana del domingo la audiencia de control de detención y formalización en contra de Diego Aguirre. Los fiscales solicitaron se le formalice el hecho al imputado en base al delito de “homicidio doblemente agravado por el concurso de más de dos personas y por el uso de arma de fuego” en calidad de coautor para Aguirre y se dicte su prisión preventiva. En contraposición la defensora requirió su libertad en base al principio de inocencia. Finalmente el juez penal resolvió formalizar el hecho en contra del imputado, declarando legal su detención y decretó su prisión preventiva por el término de tres meses.
Presidió el acto Alejandro Soñis, juez penal; por el Ministerio Público Fiscal se hicieron presentes Juan Carlos Caperochipi, fiscal jefe y Héctor Iturrioz, fiscal general; en tanto que la defensa de Aguirre fue ejercida por Cristina Sadino, defensora pública. Familiares de la víctima fueron acompañados por una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito.
En un primer momento el fiscal se refirió brevemente al hecho a investigar cuando el pasado 10 de febrero, siendo las 23.15 hs. aproximadamente, Diego Aguirre junto a tres personas más se hace presente en el domicilio de la víctima sobre calle Colonos Vascos y Cayelli. Aguirre que conducía un automóvil VW Bora, se baja y marca la casa de la víctima. Mientras que sus acompañantes, aun no identificados ingresan a la propiedad por los techos. Estos últimos forcejean con Jurado en la puerta de su domicilio y uno de ellos efectúa dos disparos que impactan sobre el cuerpo de la víctima quitándole la vida. Inmediatamente huyen a bordo del automóvil Bora, donde los esperaba Aguirre y otra persona que oficiaba de campana. Calificando provisoriamente el hecho como “homicidio doblemente agravado por el concurso de más de dos personas y por el uso de arma de fuego” en calidad de coautor para Aguirre.
Asimismo los fiscales solicitaron se declare legal la detención del imputado ya que fue realizada por Orden del Juez penal competente. También mencionaron que una testigo, vecina de la víctima, escuchó pasos por su techo en el momento previo al hecho. Otro testigo ve al imputado que baja del auto, señala la casa de la víctima y vuelve a subir al mismo. En igual sentido hicieron mención a problemas comerciales anteriores entre víctima e imputado. Por último se refirieron a secuencias de cámaras de seguridad, previas y posterior al hecho, que captan un vehículo con similares características al que tiene Aguirre y que fuera secuestrado. El Bora no tenía patente en su parte delantera.
Seguidamente la defensora no objetó la plataforma fáctica pero si la calificación jurídica ya que a su entender debía comprender solo el agravante del arma de fuego y no el del concurso de más de dos personas.
El imputado por su parte accedió voluntariamente a declarar sosteniendo que aquel día estaba trabajando y que tiene su rodilla esguinzada. Estuvo en el Hospital Regional donde lo atienden por esa dolencia y que no tuvo nada que ver con el caso. Su auto secuestrado no funciona, tiene rota la caja de dirección y la bomba hidráulica; y no tuvo ningún problema con la víctima.
A continuación los fiscales solicitaron la prisión preventiva por tres meses del imputado en base a la gravedad del hecho, la probabilidad de autoría y los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Aparenta un caso de sicariato, aseguraron los fiscales. Finalmente requirieron el plazo de ley, seis meses para concluir con la investigación.
En contraposición la defensora se opuso al dictado de la prisión preventiva, sin desconocer la gravedad del hecho, ya que el descargo de su pupilo ha sido sumamente claro. No hay datos objetivos que vinculen a Aguirre con Jurado. Solicitando por todo ello su libertad ya que no tiene antecedentes penales, tiene arraigo, es padre de tres chicos y rige el principio de inocencia en el proceso. Para alejar el peligro de entorpecimiento se podría dictar la prohibición de acercamiento a testigos concluyó la defensora.
Finalmente el juez penal resolvió declarar legal la detención de Aguirre considerando que su descargo no alcanza para desvirtuar los fuertes indicios que presentó la fiscalía. Formalizando la apertura de investigación preparatoria del caso, dando por anoticiado al imputado del mismo y por asegurada su defensa técnica. Dictando asimismo su prisión preventiva por tres meses en base a la gravedad del hecho y los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación.