Audiencia de control y apertura por robo agravado por el uso de arma de fuego
En horas del mediodía del viernes se concretó en sede de los tribunales penales ordinarios la audiencia de control de detención y apertura de la investigación preparatoria por el ilícito contra la propiedad acontecido el pasado 18 de agosto que tiene como único imputado a Matías Saín. El fiscal Cabral solicitó se le formalice el hecho en base al delito de robo agravado por el uso de arma de fuego y se dicte su prisión preventiva. En contraposición la defensora Sadino planteó que la calificación podría quedar en grado de tentativa y también solicitó la libertad de su defendido. Finalmente el juez Nicosia resolvió formalizar el hecho y dictó la prisión preventiva de Sain por el término de un mes.
Presidió el acto Mariano Nicosia, juez penal; por el Ministerio Público Fiscal asistieron Adrián Cabral y Patricia Rivas, fiscal general y funcionaria de fiscalía respectivamente; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Cristina Sadino, defensora pública.


El fiscal se refirió brevemente al hecho a investigar cuando el pasado 18 de agosto, siendo las 12.20 hs., la víctima se encontraba atendiendo en un local comercial de Av. Kennedy, junto a otras personas, cuando ingresa el imputado Saín amenazando con un arma de fuego en sus manos “de acá nadie se mueve, los voy a matar a todos”. Haciéndose de varios celulares, una Tablet, billeteras y documentación de los presentes. Rompe el vidrio de la puerta y se da a la fuga en una moto. Calificando provisoriamente el mismo como “robo agravado por el uso de arma de fuego” en calidad de autor para Saín.
La defensora planteó objeción a la calificación jurídica escogida ya que a su entender debería ser una más beneficiosa ya que Saín no tuvo disponibilidad de los elementos mal habidos. El hecho debería quedar en grado de tentativa. Asimismo cuestionó la aptitud para el disparo del arma.
En su réplica el fiscal sostuvo que se trataba de un hecho consumado ya que durante diez cuadras no hubo persecución del imputado. Lo detienen miembros de la Brigada que trabajaban en el marco de otra investigación penal.
A continuación el juez resolvió que a su entender la postura del fiscal era correcta y rechazó la objeción de la defensora.
Legalidad de la detención y prisión preventiva:
La funcionaria de fiscalía se refirió a las circunstancias de la detención de Saín, cuando personal policial es anoticiado del hecho contra la propiedad y que el presunto autor huye en una motocicleta. El imputado es detenido por personal de la Brigada de Investigaciones que se encontraba de servicio en el marco de una investigación de homicidio. Existen elementos de convicción suficientes para tener al imputado como probable autor del hecho, también se encuentra configurados los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. De fuga por las características graves del hecho y la pena que se espera como resultado del procedimiento, 6 años y 8 meses de mínimo, es decir de cumplimiento efectivo. Solicitando por ello la prisión preventiva de Saín por dos meses e igual tiempo de plazo de investigación.
En contraposición la defensora solicitó la libertad de su pupilo ya que no se dan los riesgos procesales y que el proceso debe ser transitado en libertad. Debe haber real peligro de fuga y debe ser fundado. El peligro de entorpecimiento se puede alejar con una prohibición de acercamiento, sostuvo. Solicitando subsidiariamente un mes de prisión preventiva.
Finalmente el juez penal resolvió declarar legal la detención. Haciendo referencia al peligro de fuga concreto por el grado de violencia desplegado y el grado de intimidación hacia las víctimas, más habiendo una menor presente. Autorizando la prisión preventiva y el plazo de investigación por el término de un mes para Saín. Finalmente resolvió la legalidad de la detención y formalizar la apertura de investigación preparatoria, dando por anoticiado al imputado del hecho y la calificación legal por el cual se lo investiga y por asegurada su defensa técnica.