Así lo resolvió la juez penal de turno en relación a un hecho de público conocimiento acontecido el pasado martes 23 de octubre, que tiene como imputado a Franco Fabián Aguirre. La fiscalía solicitó la prisión preventiva del imputado, en tanto que la defensa su libertad. En este último sentido, con medidas sustitutivas de prohibición de acercamiento y tratamiento psicológico resolvió la juez penal.
Presidió el acto Raquel Tassello, juez penal, por el Ministerio Público Fiscal asistió Juan Carlos Caperochipi, fiscal general y maría Laura Blanco, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Viviana Barillari, defensora pública.
María Laura Blanco, funcionaria de fiscalía
El hecho aconteció el pasado martes 23 de octubre del presente, cuando luego de una discusión de ex pareja, el imputado Aguirre propina a la víctima golpes con una silla de bebe en su cabeza y luego la lesiona reiteradamente con un cuchillo en distintas partes del cuerpo. Finalmente se retira del lugar y se presenta seguidamente ante la autoridad policial.
Solicitando el fiscal se declare legal su detención y se le formalice el hecho por el delito de “lesiones agravadas por el vínculo y por con ensañamiento y amenazas, en concurso real”.
La parte acusadora solicitó la prisión preventiva del imputado basando su pedido en la gravedad del hecho y en el peligro de entorpecimiento. Mencionando que la pena en expectativa será de cumplimiento efectivo. Peligro de entorpecimiento por la relación prexistente entre la víctima y el victimario; y que puede llegar a influir, presionar o amedrentar a la víctima. Incluso volver a agredirla. El fiscal Caperochipi sostuvo que fue un hecho gravísimo y que posiblemente, luego de evaluadas las secuelas de las lesiones, hasta podría variar la calificación a lesiones gravísimas por las secuelas en el rostro de la mujer.
Por su parte la defensora se opuso a la privación de libertad de su pupilo ya que no tiene antecedentes penales, sosteniendo que la medida de prisión debe ser de última aplicación. También argumentó que en caso de recaer condena sobre el imputado la misma será de cumplimiento condicional, por el mínimo de la pena. Finalmente sostuvo que su defendido demostró su voluntad de someterse al proceso ya que se presentó voluntariamente ante la autoridad.
Finalmente la jueza penal resolvió formalizar la apertura de investigación en contra de Aguirre; y denegó la prisión preventiva solicitada por el fiscal, imponiéndole medidas sustitutivas como: prohibición de retorno al domicilio que habitaban, prohibición de acercamiento donde la víctima esté habitando, presentaciones semanales ante la Oficina Judicial y que se someta al imputado a un tratamiento psicológico o psiquiátrico, según corresponda.
Juan Carlos Caperochipi, fiscal general