Audiencia de apertura de investigación por administración infiel
En la sala de audiencias de la Oficina Judicial de nuestra ciudad se realizó la audiencia de apertura de investigación preparatoria y formalización de la investigación en la causa que investiga el Ministerio Público Fiscal que tiene como imputados a Juan Rosendo Allapán, Jorge José Jelusich y Enrique Benedicto Vargas y como denunciante a José Ludgar. Presidió la audiencia la Dra. Margarita Pfister, Juez Penal, el Ministerio Fiscal estuvo representado por la Dra. Patricia Cárcamo, Funcionaria de Fiscalía y la defensa de Vargas el Dr. Gustavo Mena y por la de Jelusich y Allapán el Dr. Robledo Medina. La calificación legal provisoria del hecho investigado es de “defraudación por administración fraudulenta en concurso real con estafa procesal en carácter de coautores” y, subsidiariamente, se les imputa el delito de “estafa en concurso real con estafa procesal en carácter de coautores”.
En el comienzo de la audiencia, luego de la presentación de las partes la Funcionaria procedió a realizar un relato sucinto del hecho que se investiga. Con fecha 27 de mayo del corriente el Ministerio Público Fiscal dispuso la apertura de la investigación imputando que en fecha 14 de octubre de 2008 los imputados, quienes se desempañaban como Secretario General, Protesorero y Secretario Administrativo del Sindicato Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas privado de la Patagonia, respectivamente, fueron notificados por carta documento que en fecha 1 de octubre de 2008 la Cámara de Apelaciones ordenó reinstalar en su cargo al Secretario General del Sindicato, Rubén Catalán Vegas correspondiéndole a éste ordenar el pago de las cuentas y gastos. Dicha disposición fue comunicada el Banco Nación a fin de garantir la observancia de lo resuelto; que no se emitirá cheque o extracción contra cualquier cuenta bancaria, sin la intervención de la Secretaría General y se los intimó a poner a disposición los estados contables con el objeto de su correspondiente auditoría e informe.
Posteriormente, Juan Rosendo Allapán, Enrique Benedicto Vargas y Jorge Luis Jelusich libraron cheques sobre una cuenta perteneciente al Sindicato en algunos casos incluso a favor de ellos mismos y que, ante la orden de no pagar ya notificada al Banco, fueron rechazados e iniciaron luego juicios ejecutivos por la falta de pago y trabaron embargos preventivos.
“La pluralidad de hechos y de imputados convierte a la investigación a desarrollarse en compleja atento la cantidad de documentación que se ha debido solicitar y que luego deberá ser examinado por el perito contable a designar así como también la numerosa cantidad de expedientes de los juicios ejecutivos y cautelares iniciados por los imputados que deberán ser examinados” por el Ministerio Público Fiscal. Por ello se solicitó “se autorice la aplicación al presente caso del procedimiento para asuntos complejos, lo cual fue admitido por la Dra. Pfister el pasado 9 de junio. Con esta medida se consigue ampliar el plazo de investigación por el término de un año a partir de la denuncia.
Por su parte la defensa de los imputados objetó la concesión al caso de “delito complejo” ya que consideraron que no se dan para el caso los supuestos establecidos en el Código Procesal Penal para su concesión. Objetaron también la “falta de traslado”, antes de decidir la Juez sobre la declaración de delito complejo planteando la nulidad de la decisión.
La Funcionaria replicó que “la via de reclamo no era la nulidad, sino la revisión de la medida ante un Tribunal Colegiado”.
Para finalizar la Dra. Margarita Pfister dio por formalizada la apertura de investigación preparatoria del caso, dio por anoticiados a los imputados del hecho que se les imputa y dejó asegurada su defensa técnica.