Audiencia de control de detención y apertura por el homicidio de Segundo Burgos
En las primeras horas de la mañana del miércoles se desarrolló en sede de los tribunales penales ordinarios la audiencia de control de detención y apertura de investigación preparatoria por el hecho acontecido el pasado 1° de diciembre que tiene como imputado a Juan Carlos García y como víctima fatal a Segundo Florentino Burgos. Al concluir el acto se declaró legal la detención del imputado, se estableció el plazo de ley para concluir con la investigación y, por solicitud de la funcionaria de fiscalía, se estableció su prisión preventiva.
El acto fue presidido por Miguel Caviglia, juez penal; por el Ministerio Público Fiscal asistió Verona Dagotto, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Viviana Barillari, defensora pública.
En primer momento la funcionaria se refirió brevemente al hecho a investigar cuando el pasado 1° de diciembre, aproximadamente a las 10.00 hs., el imputado García se apersonó en el domicilio de la víctima, Burgos, en el barrio San Cayetano. Ya en el interior de la misma lo amenaza que lo iba a matar si su ex pareja se enteraba que le había quemado la casa. Aplicándole 7 puñaladas que provocaron su deceso por shock traumático. Calificando provisoriamente el hecho como homicidio simple” en calidad de autor para García.
La funcionaria solicitó se declare legal su detención ya que fue realizada por orden del juez penal competente. Asimismo que su detención se convierta en prisión preventiva en virtud de los elementos de convicción suficientes existentes para tenerlo como probable autor del hecho y por los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Fuga por la gravedad del hecho y la pena que se espera, en caso de ser declarado culpable; y entorpecimiento por la posibilidad que pueda influir sobre testigos. Solicitando la medida de coerción por un mes y el plazo de ley, seis meses, para concluir con la investigación.
Por su parte la defensora cuestionó el relato del hecho como “poco claro”. Se han elaborado una serie de conjeturas en base a un recorrido fotográfico hecho por una menor y estamos en la génesis de la investigación, argumentó. Todavía no hay un testimonio contundente de alguien que vio lo sucedido. Negó la existencia de riesgos procesales para privar de su libertad a García, “esto sería un anticipo de pena, va en contra de lo establecido en los Tratados Internacionales y viola el principio de inocencia establecido en nuestra Constitución. Su defendido no tiene antecedentes penales ni causas en trámite. Para concluir solicitó medidas sustitutivas para García.
Finalmente el juez penal resolvió declarar legal la detención del imputado y formalizar la apertura de investigación preparatoria en su contra por el delito de homicidio simple. Dando por anoticiado del hecho y la calificación legal que se le imputa y por asegurada su defensa técnica. Otorgando a la fiscalía el plazo de seis meses para concluir con la investigación y el plazo de un mes de prisión preventiva para García en base a los elementos de prueba en su contra, y los peligros de fuga y entorpecimiento.