Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Formalizan y otorgan libertad con presentaciones a imputado Brian Jesús Abdala

Audiencia de control de detención y apertura por estafa y hurto

El mediodía del pasado martes se concretó en los tribunales penales del barrio Roca la audiencia de control de detención y apertura de la investigación que tiene como imputado a Brian Jesús “Colino” Abdala. El representante de fiscalía solicitó se declare legal su detención en la localidad vecina de Sarmiento, se le formalice dos hechos y se dicte su prisión preventiva. En contraposición el defensor pidió se declare ilegal su detención y la libertad de su asistido. Finalmente, la jueza resolvió declarar legal la detención de Abdala, formalizarle ambos hechos por estafa y hurto; y dictó su libertad con presentaciones periódicas ante la autoridad.

Presidió la audiencia Mónica García, jueza penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Maximiliano Morsucci, funcionario de fiscalía; en tanto que la defensa de Abdala fue ejercida por Daniel López, abogado particular del mismo.

En un primer momento al funcionario de fiscalía requirió se declare legal la detención de Abdala ya que desde diciembre del año pasado pesaba sobre él una Orden de detención de la jueza Martini. Así en la vecina localidad de Sarmiento, en un control de personas, personal policial divisa al imputado a bordo de un automóvil. Tratan de identificarlo y se da a la fuga, arranca el auto a gran velocidad y casi atropella al servidor público. Se inicia una persecución hasta que Abdala se detiene e introduce en un domicilio. Seguidamente el juez Ariel Quiroga de Sarmiento ordena un Allanamiento y registro de morada luego del cual Abdala es detenido.

Seguidamente el funcionario solicitó se le formalice el hecho acontecido el pasado 17 de septiembre de 2022 cuando el imputado y otra persona de la comunidad zíngara se conectan por la red social Facebook con la víctima. Mantienen una reunión en la estación YPF Eureka y pautan una suma de dinero por la compra de un automotor. Se retiran y luego envían un comprobante de depósito apócrifo, con el cual inducen a error a la víctima, no efectivizándose el pago por el bien.

El segundo hecho acontece cuando se contactan con la segunda víctima y pactan la compra de una camioneta, el propietario le presta la llave para probarla y no devuelven el rodado. Seguidamente le presentan un comprobante de depósito apócrifo. Calificando provisoriamente los hechos como “estafa mediante el otorgamiento de recibos falsos” en calidad de “coautor” para Abdala y “hurto simple en concurso ideal con estafa mediante el otorgamiento de recibo falso.

Seguidamente el defensor cuestionó la imputación de su asistido solicitando se declare ilegal su detención ya que no figura un reconocimiento efectivo, no se ha hecho un reconocimiento para corroborar su situación. No tiene documento, así que es un N.N.. Solicitando su libertad y que en el plazo de 60 días realice el trámite de su documento.

La jueza declaró legal la detención de Abdala ya que pesaba sobre él una Orden de detención y asimismo formalizó la apertura de investigación de ambos hechos en base a la calificación legal de “estafa simple”, en calidad de “autor” por el primer hecho y de “hurto simple” también como “autor” por el segundo.

Medida de coerción:

El representante de fiscalía solicitó la prisión preventiva del imputado en base a los elementos de convicción para tenerlo como probable autor, la falta de arraigo y que no está documentado, peligro de fuga. También por el peligro de entorpecimiento existente ya que existe un coimputado con Orden de detención y no se recuperaron los elementos sustraídos. Subsidiariamente requirió su arresto domiciliario y como segundo subsidio presentaciones semanales ante la autoridad.

El defensor cuestionó la autoría de su asistido y refirió que tiene arraigo en la localidad de Sarmiento, vive con su madre, solicitando se le imponga un plazo para realizar su documento de identidad y su liberta con presentaciones periódicas.

Finalmente, la jueza resolvió disponer la libertad con presentaciones periódicas ante la autoridad de Abdala ya que a su entender “no existen elementos suficientes para dictar su prisión preventiva” y que en el proceso penal “la libertad es la regla”.

Nuestras Visitas

  Hoy 9184

  Ayer 18876

  Esta semana 85242

  Este mes 28061

  Total histórico 28781065

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.