Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

La fiscalía visita los barrios (video)

Positivo encuentro de profesionales de fiscalía y vecinos de Caleta Córdova

El pasado miércoles 4 de julio y en el marco de un programa de acercamiento del Ministerio Público Fiscal a la comunidad, el Dr. Andrés Alvarellos,la Dra.Carla Pérez Munuera y el Lic. Fernando Palindra, todos ellos integrantes del Servicio de Solución Alternativa de Conflictos Penales  del Ministerio  Público de Comodoro Rivadavia, manutuvieron una reunión con las autoridades de la Asociación Vecinal y  un grupo de vecinos del  barrio Caleta Córdova, en la zona norte de la Ciudad.  Enesa oportunidad   se desarrolló un encuentro informal en el cual y luego de una introducción informativa sobre los objetivos y funciones del Ministerio Público Fiscal en general y del Servicio de Soluciones Alternativas de Conflictos Penales en particular, se abrió un debate fecundo y abierto sobre diversos temas de inquietud de los vecinos.

DSC00630

El encuentro se llevo adelante en un marco de respeto e interés puesto de manifiesto por los concurrentes sobre las problemáticas tratadas.

Cabe destacar que entre otros  temas debatieron en esa oportunidad, el nuevo rol del Ministerio Público Fiscal;  un breve análisis del nuevo proceso penal acusatorio, los métodos de resolución alternativa de conflictos, la asistencia a las víctimas de delito y las incumbencias en el tratamiento de los diversos hechos de cada organismo en particular.  Asimismo, se abordaron  temáticas como la importancia que reviste el poner en conocimiento de las autoridades la producción de un hecho delictivo y la colaboración y el compromiso del ciudadano cuando se lo requiera.

A su vez,  los profesionales referidos abordaron algunas de las problemáticas específicas que son de preocupación del barrio; entre ellas, la que comprenden a menores en conflicto con la ley penal,  la mayor complejidad en los casos penales que  se presentan, la presencia cada vez más acuciante de las adicciones – alcoholismo y drogodependencia -  en prácticamente todos los estamentos sociales  y las diversas competencias de intervención en cada caso.

Para finalizar se informó a los presentes sobre las particularidades del proceso de Resolución Alternativa de Conflictos, el cual resulta ser una herramienta  de relevancia – no excluyente, pero sí complementaria del proceso adversarial tradicional -  para determinados tipos delitos. Este  procedimiento  originado dentro de la dominada justicia restaurativa, se ha incorporado a nuestro sistema procesal penal, teniendo su enclave dentro de este Ministerio Público Fiscal y siendo la Provincia del Chubut una de las primeras en adoptarlo tras las reformas producidas. Es de destacar que esta forma de abordaje en diversas pero determinadas modalidades delictivas, es adoptada desde hace décadas en la mayoría de los países de la región y del mundo, existiendo una profusa doctrina al respecto.

DSC00632 

La idea es que este tipo de encuentro se realice en la mayor parte de las uniones vecinales de la ciudad, en otras instituciones sociales y educativas.

“Análisis muy interesante”

Algunas de las opiniones de los vecinos posteriores al encuentro referían a que le pareció “bastante interesante, las explicaciones” brindadas, “lo que pasa es que por ahí la gente mete todo en un solo lugar”, y prejuzga que la justicia “no hace nada”. Fue buena la aclaración sobre la diferencia entre una denuncia y una exposición policial.

Otra participante juzgó el encuentro  como "muy bueno, se tiene que repetir en la escuela a nivel secundario" que es "donde tenemos la problemática". "Se tiene que repetir en otra oportunidad, hacer en todos los barrios".

DSC00638

Video:

{youtube}IJ8c4CInMDE{/youtube}

Nuestras Visitas

  Hoy 14039

  Ayer 18649

  Esta semana 71221

  Este mes 14040

  Total histórico 28767044

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.