Audiencia de revisión de la prisión preventiva por asociación ilícita
Por solicitud de la defensa se realizó la mañana del martes en sede de los tribunales penales ordinarios la audiencia de revisión de la prisión preventiva de hechos acontecidos entre febrero de 2012 y la actualidad. En la jornada las defensas solicitaron la libertad de sus asistidos, en tanto que los fiscales se confirme la medida de coerción dictada, tres meses de prisión preventiva, en la audiencia de control y apertura el día lunes pasado.
El tribunal de revisión estuvo integrado por los jueces José Rago y Alejandro Soñis; por el Ministerio Público Fiscal actuaron Juan Carlos Caperochipi, fiscal jefe y Camila Banfi, fiscal general; la defensa de Oscar Peralta fue ejercida por Raúl Pereda y las de Julio Rolon, Lucas Rolon, Noelia Rolon y Carlos Marcelo Vargas por Viviana Barillari, de la Defensa Pública.
En un primer momento la defensora oficial solicitó la revisión de lo resuelto por el juez ya que su resolución carece de “fundamentación lógica y legal”. El hecho fue caratulado como asociación ilícita y declarada causa compleja. Considerando la defensora que “ha sido arbitraria la resolución ya que estamos ante un delito con un mínimo de pena de tres años”. Ninguno tiene antecedentes penales, están habilitados para transitar el proceso en libertad. Estamos ante un hecho que no se espera una pena grave, sostuvo Barillari. De esta forma están usando la prisión preventiva como adelanto de pena, cuando debería ser una medida excepcional. Refiriéndose al principio de inocencia establecido en la Constitución Nacional, Provincial y los Pactos Internacionales. Solicitando la libertad de sus asistidos Julio Rolon, Lucas Rolon, Noelia Rolon y Carlos Marcelo Vargas y subsidiariamente para Noelia y Lucas Rolon su arresto domiciliario.
Por su parte el defensor de Peralta solicitó la libertad ya que la prisión preventiva debe ser una medida excepcional y ataca la presunción de inocencia. Calificando la medida coercitiva como arbitraria.
Los acusadores públicos sostuvieron en cambio la validez de los argumentos del juez natural de la causa al dictar la prisión preventiva de los seis imputados. La resolución adoptada fue en base a los elementos de prueba presentados para sospechar con fundamentos que eran integrantes de una banda. La presunción de inocencia se resolvió ayer en la audiencia de apertura, sostuvo el fiscal. La soltura de uno de los imputados podría influir sobre el desarrollo de la investigación. De ningún modo la pena va a ser inferior a tres años, la sumatoria de delitos harán que se sume en forma material. Existen elementos de convicción suficientes para sostener con probabilidad la autoría de los imputados en la asociación ilícita. Solicitando por todo ello se mantenga la medida de coerción para los cinco imputados.
Finalmente el tribunal resolvió que existen elementos de convicción para sostener con probabilidad la coautoría de los imputados en una asociación ilícita. Sostuvieron que la libertad de los imputados puede influir sobre el entorpecimiento de la causa, como también el peligro de fuga por los hechos de gravedad, complejidad y pena en espera. Atendiendo a la proporcionalidad y temporalidad de la medida, mantuvieron la prisión preventiva de tres meses impuesta a los imputados en la audiencia de apertura.
Nota relacionada: click aquí