Audiencia de revisión por robo doblemente agravado
Días pasados se celebró en los tribunales penales del barrio Roca la audiencia de revisión de la prisión preventiva por un hecho acontecido el pasado 27 de junio que tiene como imputado a José Luis Gajardo. Los representantes de fiscalía requirieron se mantenga la medida de coerción que cumple el imputado hasta la audiencia preliminar; en tanto que la defensa planteó su arresto domiciliario con pulsera electrónica.
Por cuanto en el día de la audiencia operaba el vencimiento de la medida de coerción que pesa sobre el imputado desde el 8 de julio pasado, se requirió la presente audiencia. Entendiendo los representantes de fiscalía que la prisión preventiva debía prorrogarse en los términos en que fuera dictada. Existen elementos de convicción suficientes para tener a Gajardo como probable autor del ilícito, se ha presentado la acusación pública del caso y se espera la audiencia preliminar. El funcionario de fiscalía se refirió a la gravedad del hecho, con la víctima herida de bala, en la nocturnidad y con la familia en el interior del domicilio. La escala penal por el delito que se le endilga a Gajardo parte de un mínimo de 6 años y 8 meses de prisión. Asimismo adujo la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Solicitando se prorrogue su prisión preventiva hasta la audiencia preliminar, fijada para el próximo 22 de noviembre.
En contraposición el defensor se opuso al mantenimiento de la prisión preventiva solicitado “poniendo en duda la autoría que se le adjudica a Gajardo”. Existe una duda razonable ya que en un primer momento fue detenido el hermano del imputado, y luego se lo desvinculó del proceso. “No existe peligro de entorpecimiento y el peligro de fuga puede ser neutralizado con un arresto domiciliario, con pulsera electrónica”, aseguró el defensor. Rige el principio de inocencia, sino la preventiva sería un adelanto de pena; además que las medidas cautelares no deben traspasar la persona del imputado y Gajardo tiene una hija menor.
Finalmente la jueza penal resolvió no hacer lugar al arresto domiciliario solicitado por el defensor teniendo en cuenta el comportamiento del imputado durante el trámite del proceso y su inconducta en el lugar de detención. Dictando la continuidad de su prisión preventiva, como lo solicitó el Ministerio Público Fiscal, ya que la misma resulta proporcional y adecuada para cautelar el proceso. Manteniendo a prisión preventiva hasta la audiencia preliminar.
Presidió el acto Daniela Arcuri, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal se hicieron presentes Julio Puentes, fiscal general y Facundo Oribones, funcionario de fiscalía; en tanto que la defensa de Gajardo fue ejercida por Daniel Fuentes, abogado particular del mismo.
Nota relacionada: click aquí