Audiencia de revisión por robo doblemente agravado para el coimputado Zair Chávez
En la mañana del lunes se concretó en sede de los tribunales penales del barrio Roca la audiencia de revisión de la prisión preventiva solicitada por el defensor del coimputado Zair Chávez. En dicho acto el defensor solicitó el arresto domiciliario de su pupilo hasta la finalización de la investigación; en contraposición la funcionaria de fiscalía requirió se mantenga la prisión preventiva que viene cumpliendo el coimputado y se extienda el plazo de investigación de la causa.
En un primer momento el defensor solicitó el arresto domiciliario de su pupilo. Haciendo mención a que, según entrevistas que ha tenido con su defendido, la calificación jurídica que la fiscalía le imputa, puede variar en su favor. Lo que se cuestiona es que si el elemento con que fue herida la víctima queda bajo el concepto de arma impropia. La naturaleza de las lesiones de la víctima, son de carácter leve. Argumentando el defensor que la presencia en el lugar de los imputados no era con finalidad delictiva. La pericia sobre el martillo va a arrojar luz que no fue utilizado como elemento para producir las lesiones, sostuvo Iglesias. En dicho sentido el defensor presentó un Informe Social que concluye que estarían dadas las condiciones para que Chávez pueda cumplir su arresto en el domicilio de su familia hasta que finalice el plazo de investigación. Asegurando que su pupilo no tiene antecedentes penales computables ni causas en trámite.
En contraposición la funcionaria de fiscalía solicitó la prórroga del plazo de investigación, hasta el próximo 5 de febrero de 2018, ya que queda pendiente la pericia genética. Asimismo la funcionaria requirió el mantenimiento de la prisión preventiva de Chávez hasta esa fecha. Se hicieron dos ruedas de reconocimiento la primera reconocieron al coimputado en la causa Catelican, y en la segunda rueda reconocen a ambos coimputados, a Catelican y a Chávez. Existen elementos de convicción suficientes para tener a ambos imputados como coautores del hecho. La declaración de la víctima en la audiencia de reconocimiento de personas, que habían ingresado a su hogar al menos tres personas, lo sorprenden por la espalda y lo golpean con un elemento contundente en la cabeza. Cae al piso y logra ver a dos de los sujetos. Existen circunstancias objetivas sobre la utilización de un arma impropia, y es la lesión que tiene la víctima en la cabeza, sostuvo la acusadora pública. La fiscalía sigue sosteniendo la calificación de “robo doblemente agravado por ser cometido en poblado y en banda; y por la utilización de un arma impropia”, la cual reviste un mínimo de pena de 5 años de prisión, de efectivo cumplimiento. Configurándose así el peligro de fuga. Respecto del peligro de entorpecimiento existente, la funcionaria sostuvo que ambos imputados conocen el domicilio de la víctima y su soltura podría influir sobre sus dichos en el debate. Entendiendo que en base a lo argumentado la única forma de cautelar el proceso es el mantenimiento de la prisión preventiva del imputado Chávez, oponiéndose a la medida sustitutiva planteada por el defensor.
Finalmente la jueza penal resolvió mantener la prisión preventiva del coimputado en base a la gravedad del hecho. Mencionando como principal el peligro de entorpecimiento existente. Analizando si corresponde o no el arresto domiciliario, hay dos informes sociales uno favorable al imputado y otro disímil. Concluyendo que éste último informe sostiene que el grupo familiar no se encontraría en condiciones para contener al imputado Chávez. Entendiendo por todo esto la jueza que no están dados los recaudos para morigerar la medida de coerción al coimputado en la causa Zair Chávez, por ello decretó mantener su prisión preventiva hasta el próximo 5 de febrero de 2018. Por último la jueza prorrogó el plazo de investigación hasta el próximo 5 de febrero de 2018.
Presidió el acto Daniela Arcuri, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Eve Ponce, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa del coimputado Chávez fue ejercida por Guillermo Iglesias, abogado particular del mismo.
Notas relacionadas: click aquí