Audiencia de incidentes por sanciones disciplinarias
La mañana del lunes se desarrolló en sede de los tribunales penales ordinarios la audiencia de incidentes referida a dos sanciones disciplinarias del interno Matías Exequiel Chaura. La defensa solicitó se decrete la nulidad de las sanciones y se quieten de su legajo, en tanto que la funcionaria de fiscalía se rechace la nulidad y se confirmen las mismas. Finalmente el juez de ejecución resolvió nulificar ambas sanciones.
Matías Chaura fue declarado autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, por el hecho ocurrido en esta ciudad el día 12 de mayo de 2013 en el que resultara víctima Braulio Colil.
Presidió el acto el juez de ejecución penal, Jorge Odorisio; por el Ministerio público Fiscal asistió Stella Maris Prada, funcionaria de fiscalía, en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Ivo Di Taranto, abogado de la Defensa Pública.
La defensa solicitó no se confirme la sanción disciplinaria por la cual se pretende sancionar a mi defendido con la restricción parcial de la visita por 15 días, por haber incumplido con el reglamento interno. En el Acta de requisa del pabellón 4, el pasado 26 de octubre del presente año, se dejó constancia que del registro del bolsillo derecho de Chaura se encontró un celular marca Nokia. El Comisario ordena instruir un sumario con declaraciones testimoniales, notificado el interno para ejercer su descargo y luego impone la sanción. “El sumario no fue realizado como lo establece el Decreto Reglamentario 18/97” sobre Disciplina en los lugares de detención. Los sumariantes no debieron haber sido designados instructor y secretario porque participaron en la requisa, argumentó el defensor. De esta forma se afecta la imparcialidad para dilucidar si se ha cometido una infracción. El sumario deviene nulo. Solicitando por ello se decrete la nulidad de la sanción disciplinaria y se quite de su legajo; y subsidiariamente que quede en suspenso.
Por su parte la funcionaria de fiscalía requirió se confirme la sanción ya que el hecho que la requisa estuvo acompañada por los sumariantes no le quita validez a la misma. Ellos no suscribieron el acta ni realizaron la requisa a Chaura. El decreto sobre la disciplina en los lugares de detención establece como se debe abordar la sanción, está pensado para una institución con gran cantidad de personal. Por ello se aceptan los informes de conducta de las personas privadas de su libertad sin el equipo criminológico. Solicitando se rechace la nulidad planteada por la defensa y se confirme la sanción disciplinaria impuesta a Matías Chaura.
Antes de resolver se trató otra sanción que le fuera impuesta a Chaura por secuestrársele una hojita de cuchillo Tramontina en otra requisa.
Finalmente el juez penal resolvió nulificar ambas sanciones ya que la audiencia con el Jefe de la Alcaldía fue posterior a la resolución adoptada. El Decreto sobre la disciplina en los lugares de detención requiere que previo a que el Jefe resuelva una sanción, el sancionado tenga la posibilidad de un último descargo ante el Encargado del lugar de detención.
Notas relacionadas click aquí