Mantienen la medida de coerción a Kesen y González
Se desarrolló la mañana del miércoles en sede de los tribunales penales la audiencia de revisión para Nadia Kesen y Miguel González con relación al homicidio del ciudadano español Domingo Expósito Moreno. La defensa de los imputados solicitó la detención domiciliaria de Kesen y la domiciliaria con salidas laborales para González; en contraposición el fiscal y la querella solicitaron se mantenga la prisión preventiva de ambos y se rechace lo solicitado por el defensa. Finalmente el tribunal de revisión resolvió mantener la prisión preventiva de ambos hasta la finalización de la investigación.
El tribunal de revisión fue conformado por José Rago y Hugo Juárez, jueces penales; por el Ministerio Público fiscal asistieron Adrián Cabral, fiscal y Patricia Rivas, funcionaria de fiscalía; la defensa de Kesen y González fue ejercida por Guillermo Iglesias; en tanto que la querella fue representada por Sergio Romero. También se encontraban presentes una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito y familiares de los imputados.
El defensor se refirió a avances en la investigación que han ido debilitando la posición de la fiscalía. Solicitó la igualdad para todos los imputados ya que a Herrera está procesado en libertad con igual calificación jurídica que González, partícipe necesario de homicidio agravado. El lunes pasado Velázquez declara y brinda una versión de los hechos, ratificando la versión de otro testigo, que el autor material del homicidio habría sido Solis. “Todo lo que ha pedido el fiscal la jueza le ha dicho que sí, parece que por pedir audiencia de revisión molesto” sostuvo Iglesias. “La prisión preventiva no es un fin en sí mismo y no puede ser usada como adelanto de pena por la alarma social”. Solicitando la detención domiciliaria de Kesen y la detención domiciliaria de González con permiso de salidas laborales, o subsidiariamente su preventiva con salidas laborales.
El fiscal hizo mención a que en un mes y medio de investigación que lleva la causa ya se realizaron 5 audiencias de revisión. En todas ellas se mantuvo la medida de coerción. La jueza natural tuvo en cuenta para dictar la medida las características graves del hecho, cometido de noche en la vía pública y la pena en espera que constituyen el peligro procesal de fuga. Respecto de la intensión de la defensa de poner a Solis como el autor material del hecho, Cabral sostuvo que la fiscalía mantiene su hipótesis de investigación expresada en la apertura de investigación. El móvil del homicidio fue el inminente viaje a España de la víctima con su hija y Kesen para pelear la tenencia de la menor, aseguró el fiscal. Al momento no hay evidencias para cambiar la teoría del caso. Asimismo se refirió a las características graves del hecho, solicitando se rechace el pedido de la defensa y se confirme la prisión preventiva para ambos hasta que finalice la investigación.
El querellante adhirió a lo expresado por el fiscal afirmando que el mensaje de texto de González a Solis diciendo “Ya está”, no es encontramos el auto, sino “ya está, lo matamos”. Solicitando se rechace la solicitud defensiva y se confirme la prisión preventiva para Kesen y González.
Finalmente el tribunal de revisión resolvió mantener la medida de coerción del modo que fue dictada por la jueza Tassello, no haciendo lugar a lo solicitado por la defensa. Calificando la medida como proporcional y razonable de acuerdo a la gravedad del hecho imputado. También teniendo en cuenta la temporalidad de la prisión preventiva, que debe ser limitada en el tiempo. La defensa presentó elementos de pruebas fragmentados que deben ser analizados con el resto de la prueba. También tuvieron en cuenta para tomar la decisión las características graves del hecho, en horario nocturno y en la vía pública y la pluralidad de personas participantes en el mismo.
Notas relacionadas: click aquí