Audiencia por sanciones disciplinarias a interno Lucas Ávila Maya
En relación al detenido Lucas Ávila Maya declarado penalmente responsable en el homicidio de Gustavo Blanco se realizó la mañana del martes en sede de los tribunales penales del barrio Roca la audiencia de incidentes para tratar dos sanciones disciplinarias en su contra. El defensor solicitó la nulidad de ambas sanciones tratadas, en tanto que la funcionaria de fiscalía acompañó dicha solicitud sin dejar de advertir la gravedad de ambas conductas. En su resolución el juez notificó al Jefe de la Alcaldía a que solucione las falencias administrativas de las actuaciones.
Recordemos que Ávila Maya fue declarado penalmente responsable en relación al delito de “robo doblemente gravado, por el uso de arma de fuego y como resultado del homicidio ocurrido en ocasión del mismo”, en perjuicio de Santiago Blanco, por el hecho acontecido el pasado 5 de agosto de 2014 en base al que fuera condenado a 17 años de prisión.
Presidió el acto Jorge Odorisio, juez de ejecución penal; por el Ministerio Público Fiscal asistió Stella Maris Prada, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa de Ávila Maya fue ejercida por Ivo Di Taranto, abogado de la Defensa Pública.
En un primer momento el defensor solicitó no se confirme la sanción disciplinaria a mi pupilo ya que no se ha cumplido con el debido proceso. Es decir no se realizó el acta de notificación y descargo a Ávila Maya, para que conozca el hecho del que se debía defender. En un cambio de pabellón se habría encontrado entres sus pertenencias una hoja de cuchillo, una sierra y un hierro de construcción.
La funcionaria calificó el hecho como gravísimo, de una gravedad inusitada para los otros internos y para los guardias que Ávila Maya tuviera dichos elementos. Sin embargo le asiste razón a la defensa en que no ha sido respetado el debido proceso, no figura constancia donde se lo notifica al interno del inicio de las actuaciones.
Seguidamente el juez hizo lugar al pedido de nulidad de la sanción realizado por la defensa pública y acompañado por la funcionaria de fiscalía, en base a la inexistencia del acta donde se lo notifica al interno del inicio de las actuaciones para que pueda ejercer su descargo.
Luego se trató otro pedido de sanción por el secuestro de un celular y cargador el cual el defensor solicitó su nulidad ya que no se aseguró el derecho a defensa. No se dejó sentada la hora en que fue confeccionada el Acta y ello no permite corroborar si se elevó la comu8nicación a la Oficina Judicial a término. No se ha realizado una entrevista previa de mi pupilo con el jefe de la Alcaldía, sostuvo la defensa.
La funcionaria de fiscalía mencionó que se advierte que se carece de constancia escrita de recibida la entrevista al interno para ejercer su descargo y no se ha cumplido con las 6 horas para dar ingreso de la notificación a la Oficina Judicial de la sanción. Dejando expresa constancia de la gravedad de ambas conductas; existe una falencia administrativa en ambas sanciones, expresó Prada.
Finalmente el juez resolvió dejar sin efecto la segunda sanción por incumplimiento del Decreto que regula las sanciones dentro de lugares de detención.
Notas relacionadas: click aquí