Audiencia de control y apertura por el homicidio de Anahí Copa
Por el hecho acontecido el pasado 8 de diciembre que le costara la vida a Anahí Copa se realizó la mañana del jueves en sede de los tribunales penales del barrio Roca la audiencia de control y apertura de investigación en contra de Rodrigo Soto y Diego Serrano. La fiscal solicitó se le dicte la prisión preventiva a ambos; en tanto que la defensa requirió su libertad o medidas sustitutivas. La jueza decretó la legalidad de la detención de los imputados y dos meses de prisión preventiva para ambos.
Presidió el acto Raquel Tassello, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Camila Banfi, fiscal general; en tanto que la defensa de los imputados fue ejercida por Viviana Barillari, defensora pública.
En un principio Banfi solicitó se declare legal la detención de ambos ya que fue realizada mediante una orden emitida por un juez penal competente. Refiriéndose al hecho a investigar cuando el pasado 8 de diciembre, aproximadamente a las 01.40 hs., los imputados se dirigieron a bordo de un vehículo hasta el frente del predio que ocupa la familia Nieves, con quienes tuvieron previos enfrentamientos, Serrano conduciendo y Soto de acompañante. Soto saca parte de su cuerpo y efectúa disparos de arma de fuego en contra de la familia Nieves. Tres de dichos proyectiles impactaron en la víctima, Anahí Copa, quién se encontraba en su cama amamantando a su bebé. Calificando provisoriamente el hecho como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” en calidad de autor para Soto y de partícipe primario para Serrano.
Por su parte los imputados accedieron a ejercer su derecho a declarar negando ambos su participación en el hecho. “Yo estaba en otro barrio a esa hora, no andaba con Soto”, dijo Serrano. En igual sentido Soto aseguró que a esa hora estaba durmiendo y que el auto estaba guardado. Los problemas vienen de hace rato con la familia Nieves, reconociendo su amistad con “Richy” Alvarado.
La defensora no compartió la calificación legal escogida por la fiscal, no hubo dolo de matar. Cuestionó el testigo reservado presentado por la fiscalía, si tiene que ver con la familia Nieves, cuando afirma que los conoce por una situación que tuvo con ellos en el pasado.
Seguidamente Banfi solicitó la prisión preventiva por dos meses de ambos imputados en base a la existencia de elementos de convicción suficientes para tenerlos como probable autores del hecho investigado. La expectativa de pena, en caso de ser declarados responsables, ambos tienen antecedentes penales. Enunciando los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación.
En contraposición la defensora pidió la libertad de Soto y Serrano ya que prevalece su estado de inocencia durante el proceso. La prisión preventiva es una medida de última ratio y no debe ser usada como un adelantamiento de pena. A su criterio “no existen elementos de convicción suficientes y estamos ante un derecho penal de acto y no de autor”, en referencia a los antecedentes penales. Subsidiariamente requirió medidas sustitutivas como presentaciones semanales ante un contralor.
Finalmente la jueza penal resolvió declarar legal la detención de ambos imputados y decretó su prisión preventiva por el término de dos meses, dando por formalizada la apertura de investigación preparatoria del caso, por anoticiados a los imputados del hecho que se investiga en su contra y por asegurada su defensa técnica. Estableciendo por último el plazo de dos meses de investigación.