Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Ordenan la internación provisoria en psiquiatría del imputado Mario Díaz

 

Audiencia de revisión de la prisión preventiva por el homicidio doblemente agravado de Valeria Palma

 

Pasado el mediodía del jueves y por requerimiento de la defensa se desarrolló en sede de los tribunales del barrio Roca la audiencia de revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo el imputado Mario Díaz desde la audiencia de control. La defensora solicitó que la medida restrictiva de la libertad de su pupilo se lleve a cabo en el Hospital Regional en tanto que la fiscal consintió la medida hasta tanto se dictamine sobre su estado de salud y solicitó se ordene una consigna policial para evitar la fuga.

Presidió la revisión Mariel Suárez, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Mónica García, fiscal general; en tanto que la defensa del imputado la realizó Lilian Borquez, defensora pública.   

Daz1Daz2Daz3

La defensora solicitó la revisión de la prisión preventiva que le fuera impuesta a Díaz al momento del control de detención aportando nuevos elementos para ser valorados. Consideró inadecuado mantener en el sistema carcelario en este momento a Díaz, por su estado de salud. Solicitando cumpla la medida de coerción en el Hospital Regional y que sea debidamente diagnosticado y medicado. Citó una intervención previa de la Oficina de Nuevos Derechos de la Defensa Pública donde se requería la intervención se Salud Mental para Díaz ya que había sufrido una luxación en su columna en un incidente laboral por perdida del conocimiento. Necesita un tratamiento, un diagnóstico y medicación para esta patología, aseguró la defensora.

También mencionó Borquez un altercado con otros internos en su lugar de detención por lo cual fue puesto en aislamiento y esto viola las Reglas Mínimas para el Tratamiento de Reclusos. El lugar de aislamiento es inhabitable y violatorio de la dignidad humana, enfatizó la defensora. Solicitando por todo ello que su asistido reciba atención neurológica y psiquiátrica y que se le realicen los estudios pendientes por sus episodios convulsivos.

Por su parte la fiscal refirió a que se obtuvo la Historia Clínica y la Hoja de Guardia en la cual consta que el imputado ingresó con episodios de convulsiones al Hospital Regional el 23 de agosto. Coincidiendo parcialmente con lo solicitado por la defensora en que se interne en el Hospital a Díaz hasta que le realicen el examen neurológico y psiquiátrico. La fiscal requirió que el área de Salud mental del Hospital que dictamine sobre su estado de salud y así evaluar si puede cumplir la prisión preventiva en ese lugar, o bien que se lo medique y lo cumpla en un lugar común de detención. Concluyendo que hasta tanto se dictamine sobre su estado de salud que permanezca Díaz en el Hospital y requirió que para evitar su fuga se ordene una consigna permanente en Psiquiatría del Hospital.

Finalmente la jueza penal resolvió ordenando la internación provisional de Díaz en Psiquiatría del Hospital Regional y la inmediata intervención de los Dres. Gómez y Yacobsen para que elaboren un informe detallado y circunstanciado sobre el estado de salud del imputado y así poder evaluar su detención en un lugar común o bien en Psiquiatría del Hospital. Ello en virtud de las condiciones de detención, en una celda clausurada por una jueza de ejecución desde 2015 y porque resulta necesario un informe más completo de su estado de salud.

Femicidio investigado:

El hecho a investigar aconteció el pasado 27 de agosto, siendo aproximadamente las 23.20 hs., en el interior de un inquilinato ubicado sobre la calle Ignacio Rucci que compartían el imputado Mario Díaz y la víctima Valeria Palma, luego de una discusión el imputado toma un martillo y comienza a golpear con fuerza a la víctima. Interviene el dueño del inquilinato y le quita el martillo a Díaz; pero éste sigue agrediendo a la víctima con un cuchillo provocándole múltiples heridas en el rostro, pérdida de masa encefálica y 24 lesiones punzo cortantes en el tórax y abdomen. Falleciendo Palma como consecuencia de un shock hipovolémico irreversible producido por las múltiples heridas. Calificando provisoriamente el hecho como “homicidio agravado por el vínculo, y por ser cometido contra una mujer y perpetrada por un hombre, femicidio”.

Nota relacionada: click aquí

Nuestras Visitas

  Hoy 12152

  Ayer 20253

  Esta semana 127695

  Este mes 70514

  Total histórico 28823518

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.