Audiencia de revisión de la preventiva por lesiones agravadas en contexto de violencia familiar y daño
El pasado 3 de diciembre se llevó a cabo la audiencia de revisión de la prisión preventiva en el marco de una causa por lesiones leves agravadas en contexto de violencia familiar, daño, agresión con arma y lesiones graves que tiene como imputado a M.A.P. El representante de fiscalía solicitó la ampliación del plazo de investigación y que se mantenga la prisión preventiva del imputado por igual plazo. Por su parte la defensa se opuso y solicitó la libertad de su asistido, con medidas sustitutivas. Finalmente, el juez autorizó el pedido de ampliación del plazo de investigación y dictó la continuidad de la prisión preventiva que cumple el imputado M.A.P. por dos meses, como lo solicitara el funcionario de fiscalía.
Presidió la audiencia Martín Cosmaro, juez penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Alan Larrue, funcionario de fiscalía; en tanto que la defensa de M.A.P. fue ejercida por Gustavo Oyarzun, defensor general y Juliana Fuentes, abogada de la defensa pública.
En principio el funcionario de fiscalía solicitó la prórroga del plazo de investigación por dos meses en tanto que aún resta la pericia genética sobre el material secuestrado en la escena del hecho. En igual sentido solicitó se mantenga la medida de coerción que pesa sobre el imputado ya que no han variado las circunstancias por las cuales se le dictó la medida. Esto en tanto que siguen vigentes los peligros procesales por los cuales se le dictó la medida y que la investigación ha fortalecido la teoría de la fiscalía. Requiriendo el mantenimiento de la prisión preventiva del imputado por dos meses.
En contraposición la defensa cuestionó la calificación legal de lesiones graves, postulando una calificación menor a lesiones leves. Solicitando la libertad de su asistido, con presentaciones periódicas ante la autoridad judicial para superar el peligro de fuga. Tampoco existe el peligro de entorpecimiento, concluyó el defensor.
Finalmente, el juez penal resolvió autorizar el plazo de investigación por dos meses y dictó la continuidad de la prisión preventiva por igual plazo. Ello en relación a l apena que se espera como resultado del procedimiento, peligro de fuga y también por el peligro de entorpecimiento. Además, se mantienen vigentes los peligros procesales por los cuales se le dictó anteriormente la medida.
Nota relacionada: click aquí