Audiencia de control de detención por falsificación de documento público y defraudación
Así lo resolvió el juez penal, por solicitud de la funcionaria de fiscalía, luego de concluida la audiencia en sede de los tribunales penales del barrio Roca la mañana del lunes. Al imputado, Héctor Espin, se le formalizó la apertura de investigación preparatoria por el delito de “falsificación de instrumento público, en concurso ideal con defraudación” y se declaró legal su detención.
El acto fue presidido por José Rago, juez penal; en representación del Ministerio Público Fiscal asistió Stela Maris Prada, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Santiago Huaiquil, abogado particular.
En un primer momento la funcionaria se refirió al hecho a investigar cuando en fecha aún no determinada el imputado falsificó carnet de venta ambulante y dicha maniobra fue advertida por un funcionario municipal. En otra oportunidad, en el edificio SUPE de Km. 3, otorgó un carnet de venta ambulante apócrifo, a una víctima, cobrando una determinada cantidad de dinero por ello. Luego recepta de personas desconocidas dos sellos, uno del director de habilitaciones comerciales, Montenegro, y otro del Municipio de Comodoro Rivadavia, sin que pueda justificar su tenencia fuera del ámbito de custodia del municipio. Calificando provisoriamente el hecho como “falsificación de instrumento público en concurso ideal con defraudación; en concurso real con encubrimiento por receptación” en calidad de autor para Espin. Luego el pasado 15 de junio, en circunstancias en que personal de fiscalización municipal realizaba un relevamiento en la zona conocida como “La Saladita”, Espin los amenaza. Calificando provisoriamente este segundo hecho como “amenazas” en calidad de autor.
Seguidamente la funcionaria de fiscalía solicitó se declare legal la detención del imputado ya que fue realizada por orden de un juez penal. Requiriendo la prisión preventiva de Espin por el término de dos meses en base a los elementos existentes en el legajo para tenerlo como probable autor del hecho investigado; y por los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación.
Por su parte el defensor no se opuso al relato del hecho, ni a las calificaciones provisorias; pero si al pedido de medidas de coerción para su pupilo. No existe el peligro de fuga ya que Espin posee arraigo en esta ciudad y que hace 10 años que vive en Comodoro. Él quería regular la actividad del mercado comunitario conocido como “La saladita” gestionando una Asociación Civil o bien una Cooperativa. Negando el peligro de entorpecimiento ya que muchas de las medidas de investigación se han llevado a cabo, por ejemplo los allanamientos, aseguró el defensor. Solicitando su libertad en base al principio de inocencia y subsidiariamente solicitó reducción del tiempo de prisión preventiva; o bien medidas sustitutivas como arresto domiciliario y prohibición de acercamiento a las víctimas.
Finalmente el juez penal resolvió formalizar la apertura de la investigación preparatoria por el delito de falsificación de instrumento público en concurso ideal con defraudación. Declarando legal la detención de Espin y decretando su prisión preventiva por diez días, en base a los elementos de convicción suficientes para tenerlo como probable autor y el peligro de entorpecimiento, ya que puede influir sobre testigos.
Audio editado resolución, Juez, José Rago: click aquí