Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Segunda jornada del juicio por el homicidio de Oscar Torrico

 

La mañana del martes se desarrolló en sede de los tribunales penales ordinarios la segunda jornada de debate en torno al hecho acontecido el pasado 11 de noviembre de 2015, que tiene como imputado a Nahuel Uranga y como víctima a Oscar Torrico. Seis fueron los testigos que depusieron en la fecha, destacándose el de una testigo presencial del hecho y el del imputado. Para la jornada de mañana se espera la incorporación de la prueba documental y los alegatos finales de las partes.

Presidió el acto Daniela Arcuri, e integraron el tribunal Raquel Tassello y Jorge Odorisio, jueces penales; por el Ministerio Público Fiscal asistió Camila Banfi, fiscal general; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Sergio Romero, abogado particular del mismo. Asimismo se encontraban presentes familiares de la víctima acompañados por una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD).

P1050513chP1050515chP1050518ch

El primer testigo fue Cristian Cayun, jefe de Criminalística quién realizó junto a su personal una inspección de la escena del crimen y un examen lesionológico al cadáver de la víctima. Describió un reguero hemático desde el lugar del hecho hasta la casa del familiar de Torrico, desde donde fue trasladado al Hospital. También se refirió al secuestro de la billetera perteneciente a una de las víctimas. En otro tramo de su declaración Cayún expuso sobre la pericia externa al cuerpo de Torrico en la Morgue. Finalmente se refirió al allanamiento en la casa del imputado y al secuestro de elementos de interés para la causa.

A continuación un oficial que remitió copia a la Brigada del DVD con las filmaciones del Domo en cercanías al hecho. En igual sentido una oficial ayudante que se desempeñaba en ese momento en la Seccional Sexta, quién recibe el turno con novedades de una persona fallecida en el Hospital por lesiones de arma blanca. Establece con entrevistas que el hecho sucedió en la intersección de las calles 10 de noviembre y Arigoni. Asimismo describe manchas hemáticas por Arigoni donde la víctima camina herida hasta la casa de un familiar. El cuarto testimonio fue el de un testigo de actuación del allanamiento a la casa de Uranga.

Seguido otro testigo, que conoce al imputado Uranga de chico, recordó que aquel día se encontraba en la casa de un familiar, sale a la puerta y ve que se bajan dos personas trabajadores de un colectivo. Tres personas venían detrás y les piden un cigarrillo. Comienza un forcejeo, lo tiran al piso, vino otro y “le metió una puñalada”. Lo agarran por atrás y comenzaron a sacarle las cosas. Se fueron corriendo y no podían casi ni caminar, ni hablar bien, por Uranga y la otra persona

Luego de un cuarto intermedio declaró un cabo de la Brigada quién realizó dos informes, uno sobre las imágenes y el otro sobre una comparación de un tatuaje del imputado.

Finalmente se escuchó la palabra de Uranga quién dijo no recordar nada de lo sucedido ya que se había juntado con unos conocidos, ese día, y tomaron alcohol con Rivotril y Alplax. No se sentía bien, y después no recuerda lo que pasó. Perdió el conocimiento. Luego se despierta en la casa de su hermana y más tarde lo detienen en la casa de su abuela.

Notas relacionadas: click aquí

Nuestras Visitas

  Hoy 2270

  Ayer 19216

  Esta semana 2271

  Este mes 79849

  Total histórico 28832853

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.