Segunda jornada del juicio por extorsión y robo agravado a inspectores
Por los hechos acaecidos el pasado 10 de marzo del corriente año se desarrolló la mañana del miércoles la segunda jornada del debate oral y público que tiene en el banquillo de los acusados a los inspectores de tránsito municipales Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino. En la mañana pudo escucharse tres testimonios de auxiliares de la justicia; también el de un profesional y dos administrativas pertenecientes al Ministerio Público Fiscal. Para el jueves se espera terminar con la prueba testimonial del caso.
El tribunal de debate estuvo presidido por Gladys Olavarría, e integrado por las juezas Daniela Arcuri y Mariel Suárez; por el Ministerio Público Fiscal se hicieron presentes Camila Banfi, fiscal general y Cristian Olazabal, funcionario de fiscalía. La defensa de Cárdenas fue ejercida por Alejandro Fuentes y la de Garbarino por Francisco Miguel Romero, abogados particulares de los mismos.
El primer testimonio lo brindó un miembro de la fuerza policial que es la persona encargada en el Centro de Monitoreo de recibir el pedido de imágenes desde la fiscalía, las busca, realiza una copia y las remite con lo solicitado. Seguidamente un miembro de la Brigada de Investigaciones que realizó un informe sobre el DVD copiado desde el centro de Monitoreo. Observa que llega una camioneta, con las balizas encendidas, y se baja una persona al cajero.
Asimismo un suboficial de la Policía Científica se refirió a informes fotográficos realizados al automóvil en el cual se conducían los imputados y a secuestros personales de los mismos. Recordó que participó en la requisa vehicular y de un chaleco refractario con la inscripción “Tránsito MCR”. Fotografías del vehículo en el lugar en que fue aprehendido. También se secuestró un Handy, un bastón extensible, una navaja; y una linterna-picana a Mauro Cárdenas. Ésta última tiene doble función, como linterna y como picana eléctrica, marca Flash Light. En igual sentido se secuestró dinero en efectivo y dólares.
El Licenciado en Criminalística del MPF se refirió seguidamente a la pericia que le fuera encomendada sobre la picana eléctrica secuestrada concluyendo que la misma se encontraba en correcto funcionamiento.
"Raid delictivo":
El primero de los ilícitos ventilados en el juicio aconteció la mañana del 10 de marzo, aproximadamente a las 4.00 hs., cuando la primera víctima circulaba con su vehículo, es obligado a detenerse momentos en que arriban al lugar los dos imputados Cárdenas y Garbarino. Piden por radio el dominio del automóvil, se bajan y solicitan los papeles del automotor refriendo ser de la Brigada de Investigaciones. Le informan a la víctima que el vehículo tenía pedido de secuestro y que si quería llevárselo debía pagar. Al verse intimidado la víctima entrega el dinero que poseía y antes de retirarse uno de los imputados le refieren “no vayas a la Fiscalía a hacer la denuncia porque no me cuesta nada encapucharme y hacerte cagar”.
El segundo hecho acontece el mismo día, pero a las 6.00 hs. aproximadamente, cuando la segunda víctima es interceptada por ambos imputados. Esta vez lo hacen detener y se bajan Garbarino y Cárdenas portando bastones extensibles. También dice pertenecer a la Brigada de Investigaciones y que le iban a secuestrar el vehículo. Como no tenía el dinero suficiente que le exigía uno de ellos se sube a su vehículo y lo acompañan hasta el cajero automático para que retire dinero. En el viaje le aplican descarga eléctrica con una picana. Cuando ingresa al cajero a retirar dinero da aviso a unos testigos que casualmente se encontraban allí, para que informen a la autoridad de lo sucedido. Luego les entrega el dinero y se dirige a hacer la denuncia.
Notas relacionadas: click aquí