Cuarta jornada del juicio por el homicidio del sereno José Luis González
A lo largo de toda la jornada del miércoles se desarrolló en sede de los tribunales penales ordinarios la cuarta jornada del juicio por el homicidio del sereno José Luis González ocurrido el pasado 25 de noviembre de 2015 en el predio de Hidráulica del Sur, del barrio Stella Maris, que tiene como imputados a Juan Gómez y Pablo Levien. Entre los testimonios destacados de la fecha estuvo el del médico forense que practicara la autopsia al cuerpo de la víctima y el de una testigo de identidad protegida que recordó que uno de los imputados le dijo que fue él y que se iba a entregar.
El tribunal de debate fue presidido por Gladys Olavarría e integrado por Alejandro Soñis y Mariel Suárez, jueces penales; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Camila Banfi, fiscal general. La defensa de Gómez fue ejercida por Guillermo Iglesias, en tanto que la de Levien por Sergio Romero, ambos abogados particulares de los mismos.
El primer testigo fue el médico forense Oscar Licciardi quién efectuó la autopsia al cuerpo de la víctima y recordó que presentaba una herida de arma de fuego en el cráneo, en su parte frontal media, sin orificio de salida. El proyectil quedó alojado en el cerebro. Concluyendo que su deceso se produce por hemorragia cerebral y que la trayectoria del proyectil fue de adelante hacia atrás, levemente inclinado hacia la izquierda. Extrajo el proyectil del cerebro y lo remitió a Criminalística para ser examinado. También extrajo humor vítreo y sangre para su análisis en el Laboratorio de Investigación Forense.
Por otro lado el forense se refirió a los exámenes mentales obligatorios de los imputados concluyendo que no presentan enfermedades mentales, comprenden la criminalidad de sus actos y tienen capacidad para delinquir.
Luego un agente del orden que aquella mañana reciben un llamado n la Seccional Tercera y fue verificar, junto a un compañero y al llegar se encuentran con un vidrio roto y el cuerpo de la víctima ya sin vida.
El tercer testigo fue el compañero de trabajo de la víctima que llega aquella mañana a reemplazarlo y se encuentra con el vidrio roto del trailer y el cuerpo de su compañero, dando inmediato aviso a la autoridad policial. Seguidamente se escuchó a una testigo de actuación de uno de los allanamientos, que el día anterior le había vendido pan casero a la víctima.
El quinto testimonio fue el de una testigo de identidad reservada que se entera del homicidio por rumores en el barrio. “Me dijo que fue él, y que se iba a entregar” confesó en referencia al imputad Levien.
A continuación por videoconferencia, desde Rawson, se escuchó el relato de Guillermo Figueredo quién se refirió a una pericia informática forense que realzó a cinco celulares secuestrados en la causa. Destacándose un mensaje en uno de ellos que refería: “si Juan (por Gómez) tiene algo, que se orine las manos varias veces”.
Por último declaró el oficial de servicio de aquella mañana en la Seccional Tercera que lo anotician de una persona fallecida, preserva el lugar del hecho y le da intervención a fiscalía y Criminalística.
Cabe mencionar que el hecho ventilado en juicio aconteció el pasado 25 de noviembre de 2015, aproximadamente a las 7.00 hs., cuando ambos imputados Gómez y Levien se apersonaron en el predio de la empresa Hidráulica del Sur, del barrio Stella Maris, allí dentro de un tráiler se encontraba trabajando de sereno la víctima José González. Así Gómez efectúa un disparo con un arma de fuego impactando en la cabeza de la víctima provocándole la muerte, a su vez se lesiona la mano al romper el vidrio de la puerta del tráiler. Luego le pasa el arma a Levien quién realiza dos disparos más para luego ambos retirarse del lugar por calle Gatica.
Nota relacionada: clic aquí