Enmarcado en una serie de capacitaciones promovidas por al Procuración General, días pasados profesionales del Servicio de Asistencia ala Víctimadel delito brindaron una exposición sobre el accionar del área como organismo auxiliar de los operadores del sistema penal. Cabe destacar que el objetivo general del Servicio es “brindar asistencia integral en lo jurídico, psicológico y social a la víctima de un delito, facilitando su participación activa en el proceso penal”.
Entre los expositores estuvieron Sonia Jalef, Karina Masiá, Natalia Orellano, José Acosta y Vanesa Luca. Dentro de los objetivos específicos del servicio se mencionó la “asistencia victimológica y contención inmediata en la urgencia, la asistencia victimológica primaria y la asistencia victimológica prolongada”.
Acerca de cómo llegan las víctimas de un delito al servicio por derivación del Ministerio Público Fiscal, por demanda espontánea o por derivación de otras instituciones. Asimismo cabe destacar que la asistencia a las víctimas se realiza mediante un modelo de atención integral basado en la interdisciplinariedad, la secuencialidad y la interinstitucionalidad.
Con respecto a la interdisciplinariedad se brinda desde el SAVD asistencia jurídica, psicológica, de gestión social y el procomunidad (área educacional y preventiva). En referencia al trabajo en red con otras instituciones se mencionó las gestiones que pueden realizarse desde el servicio para brindar una efectiva asistencia de la víctima.
Video: