Enfrentamiento trágico Se realizó la audiencia que establece el Código para la revisión de la prisión preventiva al cumplirse los seis meses del establecimiento de la medida. La Fiscalía pidió su continuidad por entender que las circunstancias no variaron. El Defensor pidió su morigeración, reemplazándola por medidas menos gravosas. Finalmente el Tribunal de dos Jueces entendió que persiste el riesgo de fuga y por lo tanto la prisión preventiva debe continuar hasta la realización del juicio. La investigación de los sucesos que desencadenaron entre otras consecuencias en la muerte del policía Tito Roberts y heridas sumamente graves en uno de sus compañeros de tareas, obtuvo recientemente una prórroga en su etapa de investigación. En aquel momento los magistrados consideraron las dificultades particulares que presenta la investigación por estar estrechamente vinculada con otras varias investigaciones: la muerte de uno de los hermanos Bustos, las heridas gravísimas a otro (ocurridas en el mismo enfrentamiento) y por otra parte la serie de legajos que se siguen para determinar si hubo responsabilidad penal de parte del personal del GEOP y la policía en los allanamientos realizados con posterioridad; además del avance de las pericias y el tiempo restante para concluirlas. El riesgo de fuga persiste Al determinarse en audiencias anteriores la continuidad de la prisión preventiva del único detenido en la causa, los magistrados determinaron que esta medida debería prolongarse hasta la realización del juicio por la persistencia del peligro procesal de fuga. Ahora la Fiscalía señaló que no existen nuevos elementos que modifiquen esa presunción, ya que las condiciones no variaron, sino que por el contrario la investigación avanzó y el imputado sigue comprometido. Las características del hecho son en sí mismas un indicio objetivo del riesgo de fuga ante la magnitud de la imputación que el joven tiene en su contra. Dal Verme señaló que en este caso, sin lugar a dudas, existe clara proporcionalidad entre la medida de coerción, su extensión, y las particularidades de la investigación que se está llevando a cabo, fundamentalmente en lo que se refiere a la presunta participación del imputado. Oposición de la Defensa El Abogado defensor, Dr. Ponce, planteó que no existe real peligro de fuga. Presentó informes de la comisaría donde permanece detenido el imputado, en los que se especifica su excelente conducta y apego a los reglamentos. También manifestó que se está realizando una persecución familiar y que el detenido es víctima de ella. Argumentando que la demora en la conclusión de la investigación no puede achacársele a su defendido, solicitó que cese la medida y se la modifique por otras menos gravosas que le permitan llevar adelante su vida, trabajar y proveer lo necesario para la manutención de su esposa e hijo. Y el Tribunal dijo… Hubo réplicas y contraréplicas entre las partes. El Tribunal integrado por la Dra. Nelly García y el Dr. Jorge Criado aclararon al Defensor, al imputado y a su familia, que no existe ninguna persecución que implique vínculos familiares, sino por el contrario lo que se analiza es si existen alguno de los riesgos procesales. Los magistrados consideraron que no existió ninguna dilación, sino que el avance de la investigación puede ser estimado como rápido. Sobre el peligro de fuga evaluaron que el arraigo aunque es firme, resulta insuficiente frente a las características del hecho y señalaron que el grado de participación que el joven haya tenido en el hecho en este caso no es vital para determinar el riesgo de fuga, ya que el hecho en sí mismo estuvo fundado en facilitar una fuga, con lo que esto se presenta como un indicio suficientemente objetivo para presumir que el detenido de estar en libertad podría fugarse. Finalmente los Jueces decidieron mantener la prisión preventiva hasta la realización del juicio. A sala llena Muchos fueron los asistentes a la audiencia, como sucedió con cada una de las realizadas en esta causa. Se encontraban tanto familiares del imputado como familiares de la víctima. Estos últimos portaban un cartel reclamando justicia por el policía fallecido.





PrevNext
Rawson, 25 de agosto de 2025.
VISTO: El Protocolo Único de Identificación de Personas Acuerdo N° 375/12 Sala Penal y las disposiciones reglamentarias...
01 Sep 2025
por Alejandro Gallardo
Procuración General
Veredicto de responsabilidad en juicio por jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe
El mediodía del presente viernes los miembros del jurado ...
29 Ago 2025
por Alejandro Gallardo
Comodoro Rivadavia
En un vibrante debate ante la Cámara Penal de Esquel, la Fiscalía defendió de manera contundente la sentencia que condenó a un hombre por una serie de...
29 Ago 2025
por Sonia Vaamonde
Esquel
Innovación Tecnológica desde Chubut
El dispositivo “Espejo Chubut”, desarrollado por el Departamento de Informática Forense de los Equipos Técnicos M...
29 Ago 2025
por Alejandro Soulages
Procuración General
La jueza de garantías de Rawson, Eve Ponce abrió la investigación por el delito de “cohecho activo” en contra de un camionero que el pasado jueves int...
29 Ago 2025
por Alejandro Soulages
Rawson
Se conoció este jueves la sentencia que fijó la pena de prisión perpetua para Miguel Alejandro Vargas Nehuén, el hombre encontrado culpable del femici...
29 Ago 2025
por Sonia Vaamonde
Esquel
28 Ago 2025 - Sonia VaamondeEsquel
28 Ago 2025 - Alejandro GallardoComodoro Rivadavia
29 Ago 2025 - Alejandro GallardoComodoro Rivadavia
29 Ago 2025 - Sebastián TorresPuerto Madryn
27 Ago 2025 - Alejandro GallardoComodoro Rivadavia
28 Ago 2025 - Alejandro GallardoComodoro Rivadavia
28 Ago 2025 - Sonia VaamondeEsquel
28 Ago 2025 - Alejandro SoulagesRawson