Esquel

Esquel

Investigan estafa en venta de un 0 km

Hoy se formalizó la investigación en relación a una de las dos personas imputadas por el delito de estafa. La operación comercial se realizó en diciembre de 2013, el comprador entregó dinero en efectivo y tomó un crédito prendario que sigue pagando, pero el rodado nunca fue entregado. Para el otorgamiento del crédito, la agencia consignó los datos de un vehículo que ya había sido vendido y que jamás podría entregar a este comprador.

Lo llamativo es que no se trató de la venta de un vehículo usado, realizada entre particulares. En diciembre de 2013, los responsables de un local comercial de Esquel dedicado a la venta de autos, iniciaron una operación de venta de una unidad automotor nueva, marca Toyota, modelo Hilux, con número de motor y chasis consignado en la gestión. Pactaron con el comprador un precio total de $288.543,00 a abonarse con una entrega parcial en efectivo de $62.500,00 en concepto de seña, otra entrega posterior de $40.000,00 que se efectivizó, además la entrega de un rodado automotor marca Ford, modelo Ranger, usado, a concretarse al momento de la recepción de la unidad adquirida (modalidad contra entrega), gestionándole los imputados la obtención de un crédito prendario en su favor por el saldo de id="mce_marker"48.500,00. El crédito fue obtenido y es pagado puntualmente por la víctima, junto con el seguro de la unidad automotor, desde el otorgamiento al día de la fecha.

Luego de pactada la operación, y recibidas las sumas descriptas, inclusive el monto del crédito,  los sindicados brindaron diferentes excusas para no entregar la unidad automotor. Acudieron a audiencias celebradas en las oficinas de Defensa del Consumidor, se labraron actas con “ficticios compromisos de los imputados, falsos por tener el conocimiento desde el inicio de la operación que el rodado jamás se entregaría, porque había sido previamente vendido por ellos a una tercera persona, escasos meses antes al inicio de la operación, ocultándose dicha circunstancia hasta el día de la fecha; y llevando a cabo diferentes actos que revelan el plan y la coautoría funcional, como obtención de suscripción de documentación tendiente a la obtención del préstamo uno, y obligándose como fiador, otro sindicado, brindando información falsa tanto al Banco como a Defensa del Consumidor; culminando con dicho accionar conjunto, exitosamente, la maniobra delictual”, describe el hecho oralizado por la Fiscalía.

La defensa particular adelantó que planteará una interpretación diferente de los hechos a la de la acusadora, indicando que a su criterio no existe delito.

La Oficina Judicial, fijará una nueva audiencia para reiterar la formalización de la investigación en relación al segundo imputado, quien por residir en otra ciudad no pudo asistir a esta audiencia. La etapa de investigación preliminar cuenta con un plazo de seis meses. 

Nuestras Visitas

  Hoy 2674

  Ayer 19936

  Esta semana 121750

  Este mes 481955

  Total histórico 29234959

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.