Esquel

Esquel

La agencia de maltrato animal Fiscalía de Esquel se interioriza sobre las jineteadas

La Agencia de Delitos Ambientales y Maltrato Animal de la Fiscalía de Esquel continúa con su ciclo de reuniones informativas, buscando acercar su trabajo a la comunidad y entender mejor las actividades que caen bajo su jurisdicción. En esta ocasión, se reunió con referentes de la actividad ecuestre local para conocer de cerca el funcionamiento de las jineteadas y las carreras de caballos.

La procuradora de fiscalía, Cecilia Bagnato y la Técnica Inés Vasallo, se encontraron con Aldwryn Jones y Jessica Vanesa Coraza, de la Tropilla El Charque. Ambos explicaron detalladamente la dinámica de las jineteadas que organizan anualmente junto a Marcelo Codesal en su campo. El encuentro fue una oportunidad para conversar sobre la salud, seguridad y bienestar de los caballos que participan en estos eventos.

Durante la reunión, Jones y Coraza aseguraron que la seguridad es una prioridad, tanto para los animales como para los participantes y el público. Explicaron que cada caballo es revisado por un veterinario para certificar que está en condiciones óptimas para competir. Además, toda la actividad es monitoreada por el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), lo que garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes.

La asociación destacó su compromiso con el cuidado animal, mencionando que tienen sus propias normas internas para evitar cualquier tipo de maltrato innecesario o inadecuado. La agencia, por su parte, aprovechó la oportunidad para recordarles la importancia de cumplir con las leyes de maltrato animal, tanto a nivel nacional como provincial.

El cuidado animal en las carreras de caballos

Esa misma mañana, la agencia mantuvo una nueva reunión, esta vez con Gustavo Estefania, presidente del Hipódromo Bernardino Rivadavia. La procuradora y la técnica le manifestaron la preocupación de la fiscalía por el cuidado de los caballos y le recordaron las leyes vigentes, haciendo hincapié en la prohibición del dopaje.

Estefania explicó que los animales en el hipódromo también son monitoreados por el SENASA, que realiza análisis regulares para prevenir enfermedades, especialmente la anemia. Si bien no pudo garantizar que no hayan ocurrido casos de dopaje en el pasado, aseguró que actualmente toman todas las precauciones para que esto no suceda. Mencionó que una veterinaria está a cargo de los animales y que la seguridad del evento está garantizada con la presencia policial y seguros.

Estefania comparó a los caballos con "atletas" y destacó que, aunque a veces puedan lesionarse, se garantiza su bienestar durante el evento. Señaló que hay alrededor de 30 propietarios de caballos y que él, al ser uno de ellos, está muy interiorizado en el tema. La agencia se comprometió a enviarle las leyes pertinentes para que las tenga presentes.

Ambas reuniones, descritas como "muy amenas", sirvieron para establecer un canal de comunicación directo y transparente. La Agencia de Delitos Ambientales y Maltrato Animal de Esquel reafirma su compromiso de colaborar con diferentes sectores de la comunidad para asegurar el respeto y la protección de todas las especies, combinando el cumplimiento de la ley con un enfoque de diálogo y cooperación.

Nuestras Visitas

  Hoy 12395

  Ayer 17709

  Esta semana 76267

  Este mes 254343

  Total histórico 32327474

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.