Esquel

Esquel

La Agencia de Violencia de Género y el SAVD dieron una capacitación en el Salesiano

En el Marco de la Jornada “Educar en Igualdad – Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”, instituida por la Ley 27.234/15, el jueves a la mañana las profesionales capacitaron a alumnos de 5to y 6to año y docentes del Colegio Salesiano de Esquel.

Salesiano3Salesiano2Salesiano4

Julia Mateos, funcionaria de la Agencia de delitos contra la integridad sexual y violencia de género, Margarita Rodgers, Verónica Masciarelli, Teresa Antiñanco, Loreta Rossi y Romina Percivale del SAVD, expusieron sobre perspectiva de género, violencia de género, organización y funciones del Servicio de Asistencia a la Víctima del delito.

Mateos habló de la distinción entre sexo y género, la implicación de las asignaciones culturales a cada género, el patriarcado, machismo, movimiento social feminista y lineamientos para trabajar desde una perspectiva de género, entre otros temas.

Por su parte el equipo de SAVD explicó en qué consiste la atención victimológica interdisciplinaria y el modo en que esta se implementa en casos de violencia de género. Se refirieron además al marco normativo, fundamentalmente a la Ley Nacional de protección integral a las mujeres, destinada a la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer en los ámbitos en que estas desarrollan sus relaciones interpersonales.

Al exponer puntualmente sobre violencia de género, se refirieron a los tipos de violencia y las formas en que se manifiestan: Violencia Física, Violencia Psicológica, Violencia Sexual, Violencia Económica o Patrimonial y Violencia Simbólica. Círculo o espiral de la Violencia con sus fases de Manipulación Afectiva, Fase de Acumulación de Tensión y Fase de Explosión Violenta seguida por una nueva Fase de Manipulación Afectiva.

Por estar dirigida la capacitación a público adolescente, se habló también de la violencia en el noviazgo y de los lugares a los que pueden asistir los adolescentes cuando necesiten ayuda: referentes adultos, Asesoría de Familia, Defensoría Civil, Servicio de Protección de Derechos, Servicio de Adolescencia, CAPS, Comisaría de la Mujer u otras, Juzgado de Familia, Consejo de la Mujer, Ministerio Público Fiscal y SAVD.

Las capacitadoras destacaron la participación de los presentes, con muchas preguntas que permitieron que la actividad fuera muy dinámica. Luego propusieron a los asistentes que participen de “Fiscalía Abierta”, programa declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia.

Nuestras Visitas

  Hoy 18739

  Ayer 21404

  Esta semana 62262

  Este mes 284942

  Total histórico 29037946

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.