El lunes por la tarde se realizaron ruedas de reconocimiento, el resultado permitió vincular al imputado que ayer fue llevado a audiencia, con otro robo con arma blanca, cometido junto a otras dos personas. La Fiscalía solicitó el dictado de la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar por peligro de fuga y entorpecimiento. La Defensa se opuso, indicando que es innecesaria la medida para preservar el proceso. José Colabelli, encontró fundado el peligro de entorpecimiento y resolvió el encarcelamiento preventivo hasta el 5 de junio. En esa fecha se realizará una nueva audiencia.
A las siete de la mañana se realizó la audiencia para formalizar la investigación en relación al robo agravado a un taxista de Esquel y reformular la imputación realizada un día antes, agregando otros elementos que también habían sido sustraídos. La Fiscalía reeditó su pedido de dictado de la prisión preventiva al imputado. Fundamentó la necesidad en las características violentas de los hechos, su reiteración y el modus operandi, que hacen latente el peligro de fuga a criterio de los investigadores. En relación al entorpecimiento procesal, plantearon que no se recuperaron aun todos los elementos sustraídos, que se está investigando su posible vinculación con otro hecho y que hay coautores que aún no han sido identificados. También fundamentaron, el fiscal Fidel González y la funcionaria Ruth Monge, que es necesario proteger a los testigos y que es evidente por los elementos ya enunciados, que no basta para ello con una medida menos gravosa.
El defensor Bruno Deias discutió que son insuficientes los fundamentos dados. Resaltó que su defendido se prestó a todas las diligencias que se dispusieron, que es evidente su esfuerzo en cooperar y que ya se realizaron todas las medidas en las que él podía influir y no lo hizo de modo negativo, por el contrario, colaboró. Hizo mención a que los elementos que fueron secuestrados, no se los encontró en su casa, sino en un galpón que es utilizado por mucha gente del barrio. “No hubo ocultamiento, se encontró todo muy fácil”, recalcó Deias.
Respecto del riesgo de amedrentamiento a testigos, el defensor recalcó que está vigente la prohibición de acercamiento dictada y que podría disponerse custodia policial para mayor seguridad. Propuso como medida sustitutiva la presentación diaria en la Oficina Judicial o en la Comisaría y recalcó que llevarlo a una Comisaría implicaría ponerlo en contacto con otras personas que se encuentran alojadas por hechos igual o más graves que los que se le imputan, por lo que podría salir en peores condiciones.
El juez José Colabelli valoró los distintos elementos reunidos y los indicios mencionados por la Fiscalía para fundar los peligros procesales. El magistrado fue descartando uno a uno los argumentos, hasta ponderar el riesgo de entorpecimiento en relación a los coautores, que aún no fueron arrimados al proceso y a los elementos que no fueron hallados. Respecto del plazo, entendió que el pedido es excesivo y dispuso la prisión preventiva hasta el lunes 5 de junio.