Lago Puelo

Lago Puelo

Fiscalía y el SAVD disertaron en un taller sobre Grooming

El fiscal jefe, Carlos Díaz Mayer y la responsable del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito de la jurisdicción Lago Puelo, María Clara Goyenechea, expusieron sobre grooming en un taller convocado por la Secretaría de Desarrollo Social y el Servicio de Protección de Derechos de Lago Puelo. Asistieron personas de distintas instituciones como salud, educación y organizaciones sociales.

Denominado “Taller de Ciber Violencias y Grooming en Niñas, Niños y Adolescentes”, se organizó con el objetivo de brindar herramientas para abordar las diferentes problemáticas de Violencia y Grooming. Tuvo lugar en el SUM de Isla Norte el jueves por la mañana, con muy buena asistencia.

El grooming es una violencia sexual, como lo son también el acoso, el ciberbulling, el hostigamiento, la pornovenganza, la sextorsión, el sharenting y el ciberflashing.

El grooming es el contacto con fines sexuales establecido con una persona menor de edad,

a través de medios digitales. Se denomina groomer al adulto que ejerce el Grooming, hace contacto con niños, niñas y adolescentes con el objetivo conseguir imágenes o videos con

contenido sexual. Muchas veces insisten y logran concretar un encuentro personal.

La violencia ocurre en forma virtual pero el daño es real.

¿Cómo actuar ante un caso de Grooming con el NNyA?

Es necesario buscar estrategias de acercamiento, fortalecer la confianza y la escucha activa, dialogar, evitar avergonzar o culpar a la niña, niño o adolescente, no interrogar, escuchar con empatía y acompañar con afecto para proteger.

Es fundamental guardar las conversaciones y de forma inmediata hacer la denuncia, en la Fiscalía o en la Comisaría de la Mujer.

Nuestras Visitas

  Hoy 9547

  Ayer 18898

  Esta semana 50811

  Este mes 128389

  Total histórico 28881393

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.