Con modalidad mixta y una destacada participación de especialistas, el MPF del Chubut desarrolló una jornada de formación destinada a fiscales, funcionarios y personal del organismo, con foco en el recupero de gastos y la correcta aplicación del marco legal vigente.
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chubut llevó adelante la capacitación “Recupero de Activos y Decomisos. Gastos Recuperables”, destinada a fiscales, procuradores, abogados, funcionarios y personal administrativo del organismo. La actividad se desarrolló los días 9 y 11 de abril, con una primera jornada virtual a través de Webex y una segunda jornada presencial en Puerto Madryn y virtual para el resto de las circunscripciones.
La apertura estuvo a cargo del Procurador Adjunto, Dr. Marcos Fink, junto al Dr. Cristian Olazábal. La capacitación contó con las disertaciones de la Dra. Cristina Rottjer, Dra. Cristina Abella, la Sra. Silvia Gómez y el Lic. Gastón Díaz, quienes abordaron distintos aspectos teóricos y prácticos vinculados al recupero de gastos en el marco del proceso penal.
El objetivo central de la formación fue asegurar que todos los integrantes del MPF comprendan y gestionen correctamente el procedimiento para la recuperación de gastos, una herramienta clave para fortalecer la sostenibilidad del sistema de justicia.
Durante la capacitación se trabajó sobre el marco conceptual y legal vigente, la confección de la planilla de gastos asociados al Legajo Fiscal, la valorización del trabajo de los equipos técnicos, la documentación respaldatoria, la función del Delegado Contable, y los momentos procesales clave para la presentación de gastos.
Además, se profundizó en la normativa sobre imposición de costas, resoluciones jurisdiccionales y los mecanismos de ejecución del crédito a favor del Estado. La propuesta forma parte de una política activa de profesionalización y fortalecimiento institucional del MPF del Chubut.
Producido por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal. Rawson