Miquelarena y Baéz destacaron el trabajo en equipo para el éxito en las investigaciones penales
Ante dos resonantes resoluciones judiciales en las últimas horas, el fiscal general de Puerto Madryn Daniel Baez destacó la importancia del trabajo en equipo para el éxito de las investigaciones penales y, además de coincidir, el procurador general Jorge Miquelarena señaló también el profesionalismo del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito.
Se trata de la sentencia unánime de tres jueces de Puerto Madryn en la que el taxista Dante Donini fue hallado culpable por el crimen de la estudiante universitaria Diana Rojas y por otro lado, del acuerdo reparador mediante el cual cuatro imputados de administración fraudulenta contra el Banco del Chubut devolverán a la entidad 2.600.000 pesos. Ambas investigaciones fueron encabezadas por Báez.
El compromiso del SAVD
Respecto del crimen de la estudiante universitaria de Puerto Madryn, Miquelarena destacó la tarea del Servicio de asistencia a la Víctima del Delito por el acompañamiento a los familiares de la víctima, el compromiso y el sentido de pertenencia con el Ministerio Público Fiscal. Además tras la resolución de los jueces Patricia Azaro, Patricia Reyes y Marcela Pérez, dijo a la prensa sentirse “satisfecho con el trabajo extraordinario que hicieron los fiscales, el Equipo Multidisciplinario, la importancia de las pruebas científicas para esclarecer los hechos” a la vez que destacó el fallo al que calificó como “muy meduloso”.
Sobre este aspecto Báez destacó el trabajo en equipo para el éxito de la investigación. “Desde el primero policía que llegó al lugar, la gente de criminalística, el Equipo Técnico Multidisciplinario con sus peritos, la Brigada de Investigaciones de la Policía, los comisarios que trabajaron, el equipo de médicos forenses. Todos trabajaron sin pausa”, indicó.
Pericia contable
Respecto de la causa por administración fraudulenta contra el Banco del Chubut en la que cuatro imputados para no ser sometidos a juicio oral y público, le ofrecieron a la entidad devolver 2.600.000 pesos, Báez destacó la tarea realizada por el perito contable José Velázquez, del Equipo Técnico Multidisciplinario con que cuenta la Procuración General. “Su trabajo fue determinante para esclarecer el delito. También en este caso quiero destacar el trabajo en equipo realizado”, indicó el fiscal general.
Cabe destacar que además de abonar al Banco los 2.600.000 pesos, los imputados Graciela Adam. Marcelo Ramirez, Osvaldo Luján y Gustavo Valenzuela Linage, deberán hacerse cargo de pagar la llamada “costas del juicio”. Se trata de los gastos en los que incurrió el Ministerio Público Fiscal para llevar adelante la investigación en cuanto a pago de papelería, fotocopias, combustible, viático, entre otros. Báez estimó estos gastos en unos 50.000 pesos, cifra final que hará conocer a los imputados durante esta semana.
-Producido por el Area Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, Oficina Rawson