Puerto Madryn

Puerto Madryn

El caso de "palito" Manrique ante el Superior Tribunal de Justicia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El día martes 15 de marzo se realizará la audiencia de impugnación extraordinaria por el homicidio de Cristian “Palito” Manrique Agüero ante el Superior Tribunal de Justicia. En primera instancia, Jonathan Fierro había sido condenado a 21 años de prisión y un menor fue alojado en el COSE. Pero en segunda instancia ambos fueron absueltos. El crimen ocurrió en el año 2007.

[caption id="attachment_10961" align="alignleft" width="255" caption="Nancy, mamá de "palito", junto al abogado Roberto Diaz y la fiscal Marcela Pérez"][/caption]

La fiscalía realizó una presentación extraordinaria, el año pasado, para que la causa vuelva a tener la calificación inicial. Ahora el Superior Tribunal de Justicia dispuso fecha de audiencia para el día 15 de marzo, a las 9 horas y se plantearán las distintas posturas. Alegarán el fiscal de impugnación Alejandro Franco, el procurador Jorge Miquelarena y el abogado querellante Roberto Díaz en representación de la victima y el defensor general adjunto Alfredo Pérez Galimberti, patrocinando a los imputados. Tras escuchar a las partes, los ministros de la sala penal del Superior Tribunal de Justicia deberán resolver si confirman la sentencia de primera instancia –tal como pide la fiscalía y laquerella- o hacen lugar a la sentencia de segunda instancia.

Cristian “Palito” Manrique Agüero fue asesinado de 18 puñaladas la madrugada del 7 de julio de 2007. Por el homicidio, en primera instancia hubo dos condenados: a Jonathan Fierro se le dictó una pena de 21 años de prisión y un menor de edad fue declarado penalmente responsable e internado en el Centro Orientador Socioeducativo (COSE). Pero en segunda instancia, los jueces de Cámara Martín Montenovo, Víctor Sarquis y Cristina Jones absolvieron a ambos imputados.

Como “condimento” de la causa, Jonathan Fierro, quien se encontraba en libertad condicional por haber cumplido parte de una condena por robo, fue detenido imputado de haber cometido un ilícito y actualmente se encuentra detenido en prisión preventiva.

Las causas madrynenses ante el Superior Tribunal de Justicia

[caption id="attachment_10963" align="alignleft" width="276" caption="Ministros de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia"][/caption]

Respecto a los casos de Puerto Madryn ante el Superior Tribunal de Justicia, el máximo órgano provincial debe dar a conocer la resolución sobre las causas de Jorge “Cebollón” Gersi y de Héctor Levicoy. Por el homicidio de Gersi, Sixto “el tuerto” Garay, Marcelo “ojón” Medel y Sergio “bocha” Tagliani fueron condenados a la pena de 40, 15 y 12 años de prisión respectivamente, y la misma fue ratificada en segunda instancia. En el caso de Héctor Levicoy, Jorge Tranamil fue condenado por homicidio a la pena de 20 años en primera instancia, pero en segunda instancia se modificó la calificación legal a “homicidio en exceso de la legítima defensa” y se le impuso una pena de 4 años de prisión. Actualmente, Tranamil se encuentra en libertad condicional por haber cumplido dos tercios de su condena. En ambos casos, ya se realizó la audiencia ante el Superior Tribunal de Justicia y los ministros deben dar su veredicto. Cabe recordar que en diciembre del año pasado, los ministros confirmaron la calificación inicial por el homicidio de las hermanas Mónica y Verónica Sosa, condenado a Mario Esteller a 9 años de prisión por homicidio con dolo eventual.

Nuestras Visitas

  Hoy 10513

  Ayer 18898

  Esta semana 51777

  Este mes 129355

  Total histórico 28882359

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.