Lo decidió el juez Fabio Monti, al entender que el gobernador Buzzi y la ministro Dufour se encuentran “imputados” en la causa judicial.
El juez Fabio Monti resolvió el gobernador Martín Buzzi y la ministro Gabriela Dufour se encuentran “imputados” y pueden acceder a las entrevistas realizadas a los ex directivos del Banco Chubut.
La audiencia se realizó la mañana del miércoles en Rawson ante el planteo de los abogados defensores Sergio Rey y Jorge Benesperi, quienes solicitaban tener acceso a las entrevistas realizadas por los fiscales a Rubén Bambaci, César Mac Karthy y Alejandro Fernández Vecino, todos ellos ex directivos del Banco Chubut. Los fiscales, en cambio, se oponían al pedido indicando que los defensores “tienen las facultades de entrevistar a los directivos”, incluso a pesar “que no hay apertura formal de investigación porque plantearon cuestiones de fueros”. “Es contradictoria la postura de la defensa: reniegan de la apertura de investigación pero piden acceso a la información de la causa”, afirmó el fiscal Daniel Báez durante la audiencia.
El juez Fabio Monti, tras un cuarto intermedio de 20 minutos para analizar los planteos, resolvió hacer lugar a la defensa de acceder a las entrevistas. “Entiendo que la cuestión debe analizarse a partir de que se entiende por calidad de imputado en base al artículo 81 del Código Procesal Penal. Como la fiscalía ha formulado imputaciones y solicitado una apertura de investigación, le corresponden los derechos de imputado, entre ellos, acceder a información disponible”, indicó Monti. “En conclusión –agregó el magistrado- entiendo que la personas incluidas dentro del escrito de apertura de investigación reúnen la condición de imputados y tienen derecho a acceder a la entrevista”.
La causa judicial investiga una presunta “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública” en el préstamo de 10 millones otorgado por el Gobierno a Omar “Cura” Segundo por intermedio de CORFO.
Báez: “Hay inmunidad de arresto, no inmunidad de proceso”
El fiscal jefe de Puerto Madryn, Daniel Báez, se refirió a la causa judicial. “Se pretende dirigir la atención a que estamos entorpeciendo la acción de Gobierno. Acá estamos investigando una maniobra donde se ha beneficiado a un empresario en 24 horas y donde no se tomaron las garantías necesarias para que el dinero de los chubutenses sea protegido. Si querés ser prestamista usá tu plata, no la del Estado. Eso es lo que se pretende investigar”.
Báez también habló sobre los fueros. “Hay inmunidad de arresto, no inmunidad de proceso. Ellos pueden no concurrir a la audiencia, nosotros evaluaremos o no pedir el juicio político para pedir desafuero si no asisten”, indicó.
Imágenes: