El procurador Miquelarena afirmó que "los allanamientos fueron positivos para la investigación” y felicitó a la policía. No descartan unificar todas las causas relacionadas con la empresa Alpesca.
El procurador general de Chubut, Jorge Miquelarena, visitó Puerto Madryn y se reunión con los fiscales Daniel Báez y Silvia Pereyra. “La fiscalía de Puerto Madryn tiene varias causas resonantes que están teniendo mucho eco en la opinión pública. Uno viene a interiorizarse, a conversar con los fiscales y a brindarles todo el apoyo necesario desde la Procuración, ya que están llevando adelante causas muy importantes”, afirmó Miquelarena en contacto con la prensa.
Finalizada la reunión y en contacto con los medios presentes, el procurador general se refirió a las causas judiciales relacionadas a la empresa Alpesca, y en particular a los allanamientos realizados el día martes en el estudio jurídico del abogado Diego Lernoud y en un domicilio vinculado a Omar Segundo. “Como saben –expresó Miquelarena- hubo diligencias importantes para la investigación en el día de ayer, y seguimos trabajando para intentar dilucidar sobre la venta o supuesta venta de la empresa. Las diligencias fueron muy positivas para la investigación, se sigue trabajando”. El procurador también felicitó a la policía por la "reserva y éxito en los allanamientos".
Además, confirmó que “se secuestraron los libros de la empresa” y respecto a la denuncia realizada por Segundo, sobre que esos libros se los habían sustraído, Miquelarena dijo que “obviamente tendrá que responder ante la Fiscalía y ante el juez de garantías respecto de aquella denuncia que efectuó de que le habían robado los libros”. “La de falsedad de la denuncia parece una hipótesis bastante firme”, analizó.
Miquelarena también afirmó que no se descartan más imputados. “En principio no hay porqué circunscribir por ahora o a futuro la cantidad de personas imputadas” y tampoco descartó que pueda llegar a haber funcionarios públicos involucrados. “Si, desde ya. Todas las hipótesis están siendo investigadas y son materia, justamente, de investigación. Piense usted que recién estamos en la investigación preliminar”, respondió.
Vaciamiento
En relación a incluir la figura de “vaciamiento” en la causa que investiga la presunta “estafa” en lo que los fiscales consideran una “venta simulada” de Alpesca, Miquelarena explicó que “va a depender y mucho de la evaluación que hagan nuestros peritos de esa documentación. Por ahora está caratulada como estafa. Luego hay que ver si se trató de una defraudación en esos términos o acaso hubo un vaciamiento de la empresa. Por el momento, es prematuro”. Para finalizar, indicó que se analizará unificar las causas vinculadas a Alpesca. “Creo que el fiscal Báez va a analizar la posibilidad de unificar las causas”.
Imágenes: